Los registros del ente portuario marcan una mejora notoria, con un 60% más de Toneladas exportadas, ante la gran baja producida durante abril. De esta manera se ubica como el segundo mejor mes del año por detrás de Enero. La soja fue el cereal que más salida tuvo en los últimos 30 días.

Desde el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén se conocieron números más que alentadores, teniendo en cuenta que la merma en abril fue muy preocupante y se avizoraba un panorama no muy bueno. Las estadísticas recogidas marcan más de un 63% en el incremento de las materias primas exportables por nuestra estación marítima, donde la soja fue quien tuvo mayor salida y segundo se ubicó el maíz, pero casi la mitad del mencionado anteriormente. A pesar de toda esta situación, la enorme sequía de principio de año provocó enormes perjuicios dificiles de revertir ante la una falta importante de mercaderías, que seguramente, impactará en los números finales de las estadisticas.

En lo que se refiere a los buques ingresados, por el puerto argentino más profundo, fueron 21, al igual que el primer mes del año, contra los 15 que lo hicieron el mes pasado. En lo que va del año hacen un total de 86 navíos.

De las 2.117.889 la cebada forrajera es la que más se ha exportado con un total de 679.045 Tn, lo que hace un 32,,06%, le sigue el maíz con 21,94% y en tercer lugar la soja con 13,15%, y casi pegada la 12,64%, que son los commodities que tuvieron más salida por Puerto Quequén.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *