El medio más antigüo de la ciudad tiene nuevos dueños, que se suman a los de familia Ignacio, que desde hace más de 100 años conducen los destinos periodísticos y económicos del hoy multimedio, junto a la FM de la Costa. Un joven abogado sería la cabeza del grupo empresarial que adquirió gran parte de la empresa necochense, sumado a un conocido empresario de nuestra ciudad, estarían llevando las riendas de ahora en más.

 

Franco Bindi, ese abogado de apenas 38 años se convirtió en el dueño de un multimedios que cuenta con una señal de televisión llamada Canal 4 Extra, de una emisora a la que bautizaron Radio Extra y del portal de noticias negocios.com.ar.

La licencia de televisión fue otorgada el año pasado a una sociedad llamada Mariv Media Partners, de la que Bindi tiene el 90 por ciento de las acciones, mientras que sus socios son Manuel Marvaso y Antonio Rivarola con el 5% cada uno. Marvaso es dueño de una radio y un portal llamado Eco Medios y Rivarola es un productor de contenidos audiovisuales y antes trabajaba como empleado en Aerolíneas Argentinas.

Para Canal 4 Extra ya está comprometida la participación del periodista y relator de fútbol Víctor Hugo Morales, que hasta el mes de marzo trabajó en C5N. La presencia de Víctor Hugo juega para Bindi un doble rol. Tendrá una figura de peso para el kirchnerismo y también un factor de conflicto con el Grupo Clarín, que deberá incluir el canal en la grilla de Flow porque el Enacom le dio habilitación a CC4 Extra para transmitir a nivel nacional, es decir que todas las cableoperadoras del país deberán subirlo a su grilla, dentro del paquete de señales de cable especializadas en noticias. ¿Qué pasa si Clarín pone trabas para incluir el canal? Bindi, al contar con Víctor Hugo Morales en su escudería, tiene un arma retórica para atacar a Héctor Magnetto por una posible discriminación. La enemistad entre Morales y Magnetto es conocida y hasta tuvo su capítulo judicial hace unos años, que terminó a favor del accionista de Clarín y el periodista con su patrimonio embargado. Víctor Hugo estuvo precalentando motores y ya tiene grabados algunos pilotos.

Otro personaje polémico que tendrá Bindi será el cordobés Tomás Méndez, con su conocido ciclo ADN. Méndez, que tuvo un breve paso por Radio Del Plata, estará en Radio Extra todos los mediodías con un programa llamado “Nada es gratis”. Méndez trabó una fuerte relación con Bindi antes de la pandemia, en los años más calientes de las noticias judiciales que tuvieron dos hitos en 2018 y 2019: la Causa Cuadernos y el llamado “Caso D’Alessio”.

Por aquellos años, Carlos Stornelli, el fiscal de la Causa Cuadernos, sospechaba que el “Caso D’Alessio” había sido motorizada por Bindi, que tenía de cliente a Pedro Etchebest, el empresario agropecuario que había denunciado que lo habían querido extorsionar en nombre de Stornelli. El protagonista de esa historia fue un falso abogado llamado Marcelo D’Alessio que le había dicho a Etchebest que estaba involucrado en la Causa Cuadernos y que si pagaba podría llegar a conseguir que lo saquen del expediente. Por aquellas tropelías, D’Alessio todavía sigue preso.

La cobertura mediática del “Caso D’Alessio” tuvo especial epicentro en el programa de Méndez en C5N. Ese show televisivo, por aquellos años, también contaba con la frecuente presencia de Giselle Robles, la socia de Bindi en su estudio de abogados, por lo que ahora la vida los vuelve a juntar. Robles además utilizó el programa de Méndez para acusar al ex valijero Leonardo Fariña de que sus testimonios en la Justicia habían sido guionados. Esa vendetta televisiva fue porque Fariña se peleó con sus abogados que, justamente, eran Robles y Bindi.

Radio. La FM del nuevo grupo Bindi está en la frecuencia 107.5 y estará dirigida por el actor Fernando “Coco” Sily, que también tendrá su programa todas las mañanas.

Los estudios fueron montados en Palermo, donde en el pasado funcionó Gente Radiovisión, que también lideraba Bindi tras un acuerdo con Editorial Atlántida para usar la marca. Por aquellos días había surgido el rumor de la amistad de Bindi con la mediática Luciana Salazar luego de que estuvieron hablando durante toda la noche en la fiesta de los personajes del año de la revista Gente en 2021. Incluso se sospechaba que Bindi era la fuente de algunos tuits con información política que escribía Salazar.

En lo que hace al empresario de nuestra ciudad, aún no se dio a conocer el nombre del mismo de manera oficial, pero hay trascendidos varios. En los próximos días podría haber alguna presentación pública de las nuevas caras del multimedios Ecos Diarios.

Bindi tuvo un breve paso por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) que comandaba Alessandra Minnicelli, la esposa del ex ministro Julio De Vido, y también por el Ministerio de Seguridad en los años de Aníbal Fernández, allá por los inicios del kirchnerismo. Era amigo de Miriam Quiroga, la empleada de presidencia que dijo ser amante de Néstor Kirchner. Y también tenía relación con Florencia Kirchner, con quien se dijo que había compartido un romance.

Bindi es amigo del ex presidente de Bolivia Evo Morales, a quien alojó en una casa de su propiedad, en Martínez, durante casi un año. Por aquel favor se ganó el afecto de Morales. Es por esto que cada vez que visita Argentina, Morales siempre anda acompañado por Bindi. En julio del año pasado lo siguió de cerca por la Bombonera, y en marzo de este año viajaron juntos por Rosario, Puerto Madryn, Neuquén, Chaco, Salta y Jujuy. Bindi siempre muy cerca de Morales. Tomando fotos, por momentos custodiándolo y también acompañándolo en las reuniones importantes y agasajos personales. Se mostraba como alguien más relevante que un simple asesor, y lo era.

De todos modos, es una apuesta personal porque al abogado siempre le interesaron los medios. Ahora es propietario de un canal de noticias y una radio. Y tiene un as en la manga llamado Víctor Hugo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *