La Diputada provincial del Partido Fe, en el Frente de Todos, participó en la tardecita del viernes de la charla debate “Autonomía de Quequén: la deuda de la democracia bonaerense”. Para NSJ la reunión fue “enriquecedora”, ya que pudo escuchar a las y los vecinos de la localidad, su historia, su luchas, y el pedido histórico de igualdad en obras y distribución de los recursos. Además de todo esto, el encuentro la conectó con sus antepasados. “Me encontré familiares que habían venido en el mismo barco que mis abuelos y bisabuelos de Andalucía”.

 

En la sede de la UNICEN se dio cita un nuevo encuentro entre autonomistas y público en general para hablar de la tan mentada autonomía de Quequén. “La deuda de la democracia bonaerense” rezaba la frase de la charla debate, ya que en el año 1979 la Dictadura Militar decidió pasar la vecina localidad del Partido de Lobería a Necochea. Para Natalia Sánchez Jáuregui fue importante escuchar a los vecinos y vecinas sobre las razones por la cuales Quequén debería ser municipio, así como también la falta de equidad de obras y la falta de distribución de los recurso.

Un fuerte componente de la sociedad quequenense es inmigrante, hija o nieta de la inmigración Europea. “Me encontré familiares que habían venido en el mismo barco que mis abuelos y bisabuelos de Andalucía”, dijo la Diputada provincial, de origen andaluza, más precisamente del pueblo de Nijar, dentro de Almería. “Es la primera vez que siento algo tan fuerte al conectarme con mis raíces”, dijo quien tiene a varios de sus familiares aún viviendo en Quequén.

 

 

Por último, quien presentó un proyecto, y sigue gestionando la planta de efluentes cloacales para el Distrito, dijo que “los dirigentes tenemos 4 o 5 temas que no tenemos diferencias, entonces hay que trabajar sobre las coincidencias. Mi idea es que se pueda firmar un documento con 10 puntos para que sea quien sea, pueda gobernar, gestionar y planificar sobre esos temas”, indicó quien se encuentra muy cercana al Gobernador Axel Kicillof.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *