Desde la Asociación Civil “Todo para Ellos” dieron a conocer, nuevamente, donde se encuentran los lugares para poder depositar las botellas plásticas, que tanto precisan en el taller protegido. Vale recordar que hace unos días desde la entidad se dio a conocer la noticia, que puso en alerta a la comunidad, sobre la imperiosa necesidad de tener mayor cantidad de ese producto para que la planta siga funcionando al 100%, ya que con lo que tienen hasta el momento lo pueden hacer a un 50% de su capacidad.

El tratamiento de residuos y procesamiento del plástico es uno de los ejes principales que lleva adelante la Asociación Civil “Todo para ellos”, siendo los operarios quienes realizan estas tareas en el taller ubicado en el Complejo Jesuita Cardiel, pero actualmente están sin material en el predio, y necesitan de la colaboración de la comunidad para que depositen botellas en los puntos verdes, y puedan continuar con la actividad.

Para esto es necesario que los vecinos tomen conciencia de la importancia de separar los plásticos en el domicilio y se depositen en los puntos que se encuentran en distintos sectores de la ciudad. Por mencionar algunos: hay en 8 y 83, 6 y 71, 79 casi Diagonal,, 10 y 73, 67 y 36, 60 y 61, 62 y 51, entre otros.
Generalmente estos puntos verdes se encuentran ubicados donde hay escuelas, para que las familias y los niños, tengan presente la importancia del reciclado.

Frente a esta problemática, desde el taller se solicita que se sumen con este pedido, teniendo en cuenta que durante muchos días no habrá actividad en el taller, y al ser fin de semana extra largo, se generarán desperdicios plásticos.

La idea es que la semana que viene los puntos verdes estén con mucho más material plástico para poder ser procesados por los operarios. El material que separan en sus casas, luego, se deposita en los puntos verdes, donde luego se retiran, se lavan, se procesan y terminan teniendo vida en un objeto reutilizable.

Desde Todo para ellos se indicó “de esta forma todos nos vinculamos con el cuidado del medio ambiente y con un proyecto muy fuerte para nuestra ciudad porque sabemos que todos estamos participando”.

El proyecto además se generar puestos de trabajo, evita que todos los meses se lleven 14 toneladas de plástico al basural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *