Mario Coste, integran del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina, diálogo con Sudeste Noticias y explicó los motivos de esta medida de fuerza. “Hoy tenemos toda la documentación, todos los avales, para que estemos sentados, por ley, en la mesa asesora de carga”, dijo el representante de los dueños de camiones. El paro que se está llevando a cabo en todo el País, en nuestra es en las rotondas de Necochea y Quequén, donde solo se detiene el paso del transporte de carga de cereal. “Todo lo que es alimento, comida, carnes, leche y verduras están circulando normalmente, lo mismo que combustible. La idea es no desabastecer, sí no reclamar por nuestros derechos”, dijeron los fleteros y de paso criticaron al Presidente de la CATAC: “Ramón Jatip discute el cuadro tarifario, pero a la baja. Está de los dos lados del mostrador ¿A quién representa? Por lo menos, a nosotros no”.

 

Desde hoy a la medianoche comenzó un paro por tiempo indeterminado de los dueños de camiones que están nucleados dentro del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina, pero básicamente aquellos ligados a la carga de cereales. “Queremos discutir nuevas tarifas, porque estamos mal, pero además que podamos estar discutiendo las problemáticas en la mesa asesora de cargas, tal como lo indica la ley. Nosotros cumplimos, tenemos toda la documentación y los avales que se nos exige”, dijo Mario Coste, al tiempo que manifestó “hasta que no se junten los Ministros de Nación y Provincia de Transporte, y nos llamen, no vamos a levantar los cortes”.

La medida de fuerza hoy tiene paralizado a varios de los Puertos de la Provincia de Buenos Aires y del País. En el caso de Puerto Quequén, el Presidente del Consorcio, Jorge Álvaro, se ofreció como intermediario para que se pueda llegar a una solución, aunque entendió la postura los fleteros que días pasados le comunicaron con antelación dicho paro.

Más allá del reclamo, la idea de los manifestantes es exigir y reclamar por sus derechos, pero nunca perjudicar a las demás personas. “Estamos parando todo el transporte relacionado a la carga de cereal, pero lo que es alimento, carnes, leche y verduras, lo mismo que combustible, siguen trabajando normalmente. Por suerte muchísimos compañeros no están acompañando en cada una de las rotondas”, manifestó Coste.

Por último, el miembro también de la CGT, en representación de fleteros, llamó a combatir contra “los vivos” que existen en la actividad, que “son aquellos que ofician de intermediarios, que con una chequera y un teléfono, se manejan de manera abusiva y se quedan con plata que es de nuestro trabajo”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *