La Diputada por la quinta sección electoral del Partido Fe, dentro del Frente de Todos, Natalia Sánchez Jáuregui, se refirió a la importancia que tendrá dicha hidrovía para la Argentina, pero especialmente para el Puerto de Quequén. Por ello previo a este anuncio en la Cámara baja de la Provincia de Buenos Aires, la legisladora necochense impulsó un proyecto de interés provincial para la construcción del Canal de Magdalena “como mejora del comercio fluvial y marítimo, lugar por donde circula el 75% de las exportaciones del país y que tiene por objeto lograr la interacción entre los Puertos de la argentinos”.
Proyecto de interés legislativo Canal Magdalena NSJ
Ver esta publicación en Instagram
El acto contó con las presencias del Presidente Alberto Fernández, del Gobernador Axel Kicillof, el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano y de la Secretaria de Gestión del Transporte nacional, Jimena López.
Para Natalia Sánchez Jáuregui es una obra trascendental desde la soberanía nacional hasta lo que implica para nuestra región, tanto para Bahía Blanca como para nuestro Puerto Quequén. Ni que hablar sí se piensa a futuro y en esta cuestión de una posible exploración petrolera sobre el mar argentino, frente a la zona comprendida entre Mar del Plata y Quequén. De darse todas estas oportunidades estaríamos hablando de un cambio sustancial para el Partido de Necochea, desde el agro, pero a eso hay que sumarle lo que significa la industria de los hidrocarburos líquidos.
En la parte final de su posteo en Instagram, la Diputada provincial sintetizó lo que significaría el nuevo Canal de Magdalena: “Mejorar la integración fluvio-marítima y permitiendo a los buques navegar entre puertos bonaerenses sin atravesar aguas extranjeras; salida directa al mar, lo que reducirá tiempos y costos de navegación y potenciará el comercio exterior de la PBA. Es un paso fundamental en la defensa de los intereses bonaerenses y nacionales. Un avance histórico para transformar la provincia y garantizar el Derecho al Futuro con más soberanía”.