El Secretario de seguridad contó cómo viene trabajando la gestión del Intendente Arturo Rojas con este tema tan álgido, que hoy parece estar en escalada en nuestra ciudad. “Nosotros no tenemos competencia, no nombramos policías, ni jueces, ni fiscales, pero no le corremos el cuerpo a la situación. Invertimos en cámaras, arreglamos móviles, compramos combustible para los móviles. Colaboramos desde nuestro lugar”, explicó quien fuere funcionario del exMinistro de seguridad provincial León Arslanián. También comentó que “más allá de que tengamos y planteemos nuestras diferencias, puertas para adentro, con jueces, fiscales y la policía, tenemos que trabajar todos en conjunto. Esto se sale entre todos, solitos no”.
Cada vez que la inseguridad acecha a las vecinas y vecinos, la primer puerta que se toca, siempre, son las de las intendencias, y en Necochea no es la excepción. Por eso hoy los reclamos de la seguridad le caen a la gestión de Arturo Rojas, sin embargo es quien menos responsabilidades tiene sobre éste tema. Más allá de ésto, el teléfono de Jorge Martínez no para de sonar, y así lo expresó en el programa “voces de la ciudad” que conduce Jorge Gómez. “Muchos ni bien se levantan miran el celular para ver el clima, en mi caso lo primero que hago es mirar lo qué pasó anoche, y me encuentro con hechos y situaciones que lamentablemente están sucediendo”.
En los últimos días se conocieron varios hechos delictivos, algunos que se viralizan a través de las redes sociales, pero que a la hora de hablar de estadísticas, lamentablemente, los registros no dicen lo mismo. “Cuando nos reunimos con la policía y nos entregan un informe de las denuncias por el 911, de 20 casos se denuncian 10, y necesitamos que se denuncien para después ir a pedirles mayores herramientas al Ministro Berni”, dijo Martínez al tiempo que hizo hincapié sobre un pedido especial que vienen realizando desde hace un tiempo al gobierno provincial: “Hemos intentado que se revea la quita de efectivos policiales”. La situación es que luego de la marcha por un pedido de aumento salarial cerca de 50 policías fueron puestos a disposición, tras haber considerado el Ministerio de Seguridad una falta grave.
Otro de los reclamos que viene haciendo el municipio es que independientemente de lo que suceda con el personal afectado por la sanción, es que exista la posibilidad de aquellos jóvenes de nuestro Distrito que se van a estudiar a la Vucetich puedan volver, pero hasta ahora los esfuerzos han sido nulos, ya que luego de que se reciben se van a capacitarse un año más, pero después no terminan volviendo, señaló quien también trabajara en el tema de seguridad con León Arslanián en la época de Felipe Solá.
A la hora de por qué existen tantos robos y hurtos en la ciudad, en el último tiempo, Jorge Martínez apuntó a varios factores, como la situación social y económica, pero sobre al tema de la droga, que está inmersa en varios lugares de la ciudad como él mismo le explicaba al periodista Jorge Gómez al decir “en todos los barrios hay un puestito donde venden drogas y la gente lo sabe ¡Mirá que no va a saber!, y lo que se roba va al mercado negro, que te ofrecen un celular por poca plata, cuando normalmente valen más de $100.000. Sí nadie compraría, quizás esto no sucedería, pero después tenemos otros robos que suceden en los barrios donde van y roban una garrafa, que sale mucha plata y no se consigue. Entonces ¿Dónde va la gente que le roban esa garrafa y la necesita? Al mercado negro, se termina gestando un círculo vicioso”.