Buena cantidad de turistas se acercaron a la ciudad para disfrutar de los últimos calorcitos. Departamentos y Hoteles tuvieron una aceptable ocupación de gente, sumado al interesante movimiento que se originó en chocolaterías, panaderías y pescaderías por la Semana Santa. En éste último rubro se vieron largas colas durante jueves, viernes y sobre todo el sábado, donde pesó mucho las compras por cuenta DNI con un 35% de descuento.

 

Las nuevas formas de vacacionar, o descansar, en nuestro país hacen que el turismo haya dejado de ser estático o convencional, para ser dinámico e innovador. Claro está que Necochea cuando hay buen clima suele recibir visitantes, ya que es un lugar ideal para despejarse y descansar. Los casi 30° que hubieron entre viernes, sábado y domingo incentivó que el la industria del turismo se haya movido, cuando por éstas fechas y teniendo en cuenta que en mucho de los casos suelen haber temperaturas más bajas, hizo que se vieran buena cantidad de gente de otros lugares por la playa, el parque y la peatonal disfrutando del fin de semana XL.

 

El movimiento interno también dejó contentos a empresarias y empresarios de algunos rubros, como son las tiendas de chocolate, panaderías y pescaderías, todas ligadas a lo que fue la celebración por la “semana santa”. Desde el jueves se vio a la gente entrando a los diferentes locales, pero sobre todo la mayor afluencia se notó el viernes santo y el sábado, donde el hecho de aprovechar las diferentes promociones bancarias, hicieron que la gente eligiera los días bien específicamente para ir a comprar.

Por citar un solo caso, Pescadería “Santa Cecilia” de Roque Bruno tuvo un incesante movimiento de personas durante toda la semana de las Pascuas, con colas que llegaban hasta Avda. 59 y calle 18, incluso por momentos doblando la esquina. Por ello el horario de atención en este lugar tuvo que ampliarse y fue de 7 a 21 hs. Así y todo, siempre hubo una cola, pero la atención fue excelente, como rescataron los clientes al decir que “entrábamos y salíamos rapidito”, además de resaltar la buena mercadería.

En el caso de las Panaderías el fuerte se vio el día domingo, donde muchos aprovecharon la volada de ir a comprar el pan y se llevaban una rosca para el mate. En ese sentido había para todos los gustos, no solo del tamaño o cómo estaban hechas estas delicatesen de las pascuas, sí no en cuantos los precios, que iban desde los $2000 hasta los $3000.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *