El actual concejal del bloque Espacio Abierto Juntos, y precandidato a Intendente, fue muy crítico para con la gestión de salud del Intendente Arturo Rojas poniendo el foco en la magra inversión que se realiza sobre el recurso humano, en una entrevista que le realizó Jorge Gómez en su programa “voces de la ciudad”. “En otros lados se trabajan la mitad de lo que lo hacen acá, y ganan más”, dijo el profesional de la salud, remarcando que además existe un maltrato sobre las y los médicos al explicar que “cuando no pagas lo que te piden, pero contratás a una persona de afuera, y le pagás lo que no le pagaste al profesional de acá, que es lo que está pasando, los profesionales de la salud se re calientan y no quieren hacer guardia”. Por último, quien fuera funcionario del equipo de salud al principio de ésta gestión y dejó dicho cargo por diferencias con Ruth Kalle, redondeó diciendo que “el sueldo de médico es paupérrimo, estamos mal. Hay que pagar mejor”.

 

 

La campaña arrancó, se van armando las plataformas electorales, pero también se comienza a jugar fuerte. Ese es el caso del concejal Dr. Maximiliano Delfino, quien luego de anunciar que será precandidato a Intendente dentro de Juntos, analizó el actual estado del área de salud municipal. “Hay que jerarquizar los Centros de Atención Primaria de la Salud, acercar la salud a los barrios, así la gente no tiene que trasladarse. Hay un montón de cuestiones que tienen que ser resueltas allí, de esa manera dejás al segundo nivel, que tiene que ver con la complejidad, para que los especialistas trabajen sobre ello y no sobrecargarlos en que tengan que atender veinte mil cuestiones que no le corresponden, además generando un perdida de recursos inconmensurables”.

Para el exfuncionario municipal, en la gestión de José Luis Vidal, un buen ejemplo para tomar y copiar, adaptándolo a nuestro Distrito, es lo que sucede en Tandil: “La gente tiene un carnet y solo va al Hospital derivada del centro de salud. No pueden ir por sí solos, porque no los van atender. Por eso tienen una salud matutina y vespertina en los CAPS, hasta algunos son muy completos y tienen para hacer placas”, dijo quien se especializó en Atención Primaria de la Salud.

Sobre cómo debería funcionar la salud pública en el Partido de Necochea, Delfino indicó que “hay que tener un sistema integrado de salud, computarizado, que se pueden conectar el primero y el segundo nivel. Yo había empezado hacer ese trabajo cuando estuve como Director de Atención Primaria de la Salud (llevando computadoras y capacitando al personal). Antes me faltaba las historias clínicas digitalizadas, ahora se que se están haciendo (El Gobierno de Axel Kicillof lanzó hace un mes el programa Salud Digital Bonaerense).

La falta de recurso humano: Una cuestión de números

A la hora de sí faltan médicos y profesionales de la salud en nuestros hospitales, Delfino fue contundente al responder que si y dio una explicación a esto: “Tenemos un nivel de médicos muy buenos en Necochea, que están preparados para estar donde tienen que estar, pero no están por cuestión económica”. Explicando lo que está sucediendo en el presente de nuestra salud pública, el concejal manifestó que sus pares “buscan un trabajo donde le paguen más, y sí encima trabajan la mitad de lo que lo hacen acá, entonces se van a Lobería y San Cayetano”.

Por más que actualmente no se escuche “vox populi” la quejas de los médicos, ni de sus representantes o de alguna entidad gremial como la CICOP, el malestar está y se refleja en la siguiente situación que cuenta Delfino.  “Sí vos le decís a tus profesionales te voy a pagar tanta plata por una guardia, y después éste te dice quiero más porque no me alcanza, porque estamos bajos con los valores y la vida ha cambiado, y no se lo das, pero contratás a una persona de afuera y le pagás lo que no le pagaste al profesional de acá, que es lo que está pasando, los profesionales de la salud se re calientan y no quieren hacer guardia”. Siendo más crítico y profundo, el pediatra expresó “el sueldo de médico es paupérrimo. Todos los profesionales de la salud estamos cobrando últimos en la tabla. Estamos mal con los sueldos. Vos estás pagando mucho menos de lo que se pague en los alrededores. Bueno, la gente se te va. Es una cuestión de números. Hay que pagar mejo, cerró quien pretende llegar a la intendencia para realizar un cambio radical en el sistema de salud público.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *