El secretario de Transporte de la provincia de Buenos Aires aseguró que intensificarán el trabajo para que las cámaras de seguridad dentro de los colectivos se pongan en funcionamiento lo antes posible.
En cuanto a la reunión con Kicillof, aseguró que “el gobernador hizo mucho hincapié en que se haga cumplir a las empresas” la medida de implementar cámaras de seguridad en los colectivos.
Medidas contra la inseguridad en Buenos Aires
Luego de reunirse con el ministro de Seguridad bonaerense y junto al presidente de UTA, Jorge D’Onofrio, secretario de Transporte de la provincia de Buenos Aires expresó en primer lugar ante la prensa su “solidaridad con la familia y con los compañeros del chofer asesinado”.
Por otro lado, contó que durante la reunión, acordaron poner en marcha de inmediato la mejora de la seguridad en el transporte público: “Nos hemos comprometido a hacer una comisión de seguimiento para poner en marcha la gran mayoría de las cámaras. La idea es que muy pronto tengamos funcionamiento desde el centro de monitoreo con inteligencia artificial y toda la tecnología que podamos disponer”.
“Tenemos que seguir trabajando para mejorar la seguridad. Estoy seguro de que las empresas van a ayudar para lograrlo”, concluyó.
La UTA exigió soluciones inmediatas
A través de un comunicado, la Unión Tranviarios Automotor expresó el dolor por la muerte de Barrientos y exigieron por la seguridad de los trabajadores del sector. “Una vez más, el hilo se cortó por lo más delgado, el trabajador y a un compañero, le costó la vida a Daniel Barrientos. Decimos basta que los conflictos políticos inconducentes y a la falta de coordinación entre jurisdicciones nos cuente vidas”. señalaron.
Además, la gremial conducida por Roberto Fernández dejó en claro que no importa “de qué color sea el uniforme de quien nos cuida, la responsabilidad de la Seguridad es del estado como tal sin distinción de si es Nacional, Provincial, Autónomo, Municipal. El termómetro social no da para más, exigimos se nos cuide”.
A continuación, pidieron terminar con “cualquier intento burocrático que intente dilatar una solución” y expresaron que “la única mesa a la que nos sentaremos es a la mesa de las soluciones”.
Respecto a la colocación de cámaras, exigieron que sea de forma “inmediata” mientras que solicitaron la implementación de cabinas blindadas”.
Al mismo tiempo, se preguntaron: “¿Cuántos trabajadores asesinados por delincuentes necesitan las autoridades para actuar? Ministros de Seguridad de todos los niveles, trabajen y cuiden a los trabajadores, la sociedad no tolera un hecho de inseguridad más. Hagan su trabajo, queremos vivir en paz, estamos en contra de la violencia en cualquiera de sus formas, pero entendemos el dolor de la pérdida de un compañero, o un amigo, o un conductor que hacía un servicio que nadie quería hacer, para que la gente de un barrio pudiera salir a trabajar”.
Desde la UTA confirmaron a Ámbito el levantamiento de la medida en la mayor parte de las líneas que este lunes adhirieron al paro en el conurbano bonaerense, mientras que los internos de la 620 y 328 continuarán con la acción gremial.