El líder del Catalán Magni Motor Sport fue crudo y realista al hablar del rendimiento que venía trayendo el auto de Juan Bautista De Benedictis, en una entrevista con Sudeste Noticias. Tras las pruebas que se llevaron adelante en autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, el “pingüino” quedó conforme al manifestar que “fue bueno, avanzamos bastante”, aunque para el expiloto de Turismo de Carretera faltaría una prueba más “para el fino del auto, que la haríamos antes de la fecha de Termas de Río Hondo”. Además el nacido en Tierra del Fuego contó su charla que tuvo con “Jhonnito”: “No tenés nada que demostrar Juan, el problema no es tuyo, es nuestro”.
Las dos primeras fechas del Turismo de Carretera fueron bastante floja para Juan Bautista De Benedictis. El Ford N° 14 nunca pudo andar, y se vio en los dos fines de semana, donde más allá del primer entrenamiento en Viedma que las cosas iban bien, luego quedó demostrado que dio mucha ventaja. En esto coincide plenamente Julio Catalán Magni, dueño del equipo en el cual está al necochense, al decir “El auto no estaba bien, no funcionaba bien. Desde el taller salían iguales, pero en la pista no funcionaban así. En Neuquén en ningún momento el auto estuvo a la altura de Juan”.
Ver esta publicación en Instagram
Respecto a las pruebas llevadas adelante el día martes en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, el pingüino explicó lo hecho: “Medimos la parte aerodinámica, trabajamos sobre ello, también sobre los elásticos. Pusimos los dos autos en pista (el otro es el de su hijo Juan Tomás Catalán Magni, ganador de la última final del TC) e hicimos que los pilotos se intercambien los coches. Giraron y se vio una mejora. Fue bueno, avanzamos claramente. Al final del día funcionaron muy parecidos” dijo el hombre de Tierra del Fuego.
Ver esta publicación en Instagram
Haciendo un análisis hacia adentro de lo que ocurrió, sí dejó en claro dos cosas: “Yo le dije a Juan que no pusiera mal, porque no era culpa de él, era un error nuestro”, asumiendo responsabilidades Julio Catalán Magni, como líder de la estructura que cobija a JBD, y la otra es que no era un problema mecánico, al decir que “el motor funciona muy bien, hace años que venimos trabajando con las mismas personas, donde la evolución ha sido lenta, quizás nos hubiese gustado ser más rápido, pero la falla no venía por ahí”.
Una prueba más y el desafío de convertirse en el team fuerte del óvalo
Más allá de lo corregido y logrado en el Mouras, ahora los mayores detalles se tendrán que hacer sobre la marcha, en la pista, en la próxima carrea, por ello Catalán Magni afirmó que “nos queda ver como responde el auto en La Pampa (Toay), yo creo que se mejoró mucho, pero nos quedaría una prueba más para lo fino, que la vamos hacer antes de la competencia en Termas. Ya gastamos una a esta altura del año, que es un montón, y nos queda una más”.
Entusiasmado con el presente, sobre todo por su hijo Juan Tomás, el campeón de Turismo Nacional a fines de los años noventa analizó los desafíos que le enfrenta la categoría. “El TC es la competencia más importante de Sudamérica, es muy exigente. Nuestro objetivo es ser un equipo fuerte de Ford, tanto en el TC como en el TC Pista” poniendo metas concretas y fuertes, quizás a mediano plazo, pero sin descuidar lo que se viene en este 2023, al concluir diciendo que “el primer desafío es entrar con los dos autos en la Copa de Oro, y ser competitivo en la parte final del campeonato”.