Días pasados Jorge Álvaro estuvo de visita en planta de fileteo de pescados mítica, que es llevada, casi, por unanimidad por mujeres que desde hace muchos años siguen luchando para conservar las fuentes laborales, y que crezcan, para llevar el sustento a su casa, ya que en muchos casos, también, son jefas de hogares. Más allá de hablar acerca de la tarea que llevan a cabo, uno de los temas abordados sobre el riesgo de que sean desalojada del inmueble, por un litigio judicial, por deudas, por su antiguo empleador.
Durante la mañana del miércoles 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, visitó la Cooperativa de Trabajo Engraucoop. Situada río arriba sobre la margen de Quequén, en 517 entre 542 y 544, la Cooperativa cuenta con una dotación de 135 mujeres en el turno mañana.
Durante el recorrido por la fábrica del sector industrial pesquero, Alvaro dialogó con las trabajadoras sobre las tareas del procesamiento de conserva y salazón de la anchoíta. El tema del fomento de la pesca, para el Presidente del ente portuario que siempre está en agenda, ya que entre sus proyectos a mediano plazo es la de poder diseñar un Polo Industrial Pesquero. Claro que ésta idea está atada a la concreción de la obra de repotenciación en Quequén, impulsada fuertemente por el Gobernador Axel Kicillof, y que a fin de mes se abrirán los sobre para su adjudicación.
La empresa pesquera recuperada se constituyó en 2011 a partir de procesos de lucha contra los despidos y cierre de la firma Engraulis. Éste grupo de mujeres a la cabeza se pusieron al frente, lograron formar una cooperativa y hoy son más de un centenar de familias que directamente están vinculadas a ella, y otro tanto de manera indirecta.
Por último Álvaro se interiorizó sobre los riesgos de desalojo de la cooperativa, debido a una causa judicial por deudas contraídas por el propietario original, quien presentara quiebra hace más de una década, escucho el panorama y se puso a disposición en lo que se pudiera ayudar desde su lugar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *