El sábado y domingo las carnicerías de nuestra ciudad tuvieron un movimiento comercial muy diferente a todos, donde las ventas se incrementaron de manera exponencial. El descuento del 35% que ofrece la cuenta DNI, con un tope de reintegro por transacción de $3000, fue el causante para que se vieran colas de espera para ingresar a los comercios de dicho rubro. “Es increíble lo que moviliza, porque los días que hay descuentos, hace que la gente vaya hacer las comprar esos días en particular”, dijo Juan Marcenac, integrante del grupo de carnicerías “Lo de Marcenac”, mientras que Facundo Tripiana, “Los Manolos” en Quequén, calificó la decisión del gobierno provincial de cambiar los días en los descuentos: “La verdad el cambio fue un 10. Sí bien el sábado se mueve gente, ya de por sí, aprovechan para llevarse alguna cosita más”.

 

Durante el fin de semana se escuchó bastante el clásico dicho de pueblo: ¿Qué regalan ahí? La gente pasaba por diferentes carnicerías y veía gente haciendo fila para ingresar. Esa inusual foto se dio por los cambios en los descuentos del 35% de la cuenta DNI, no solo por los días, sí no también en la manera de realizar las compras: Ahora el tope de reintegro es de $3000 por transacción, con lo cual una misma persona podrá ir a diferentes comercios del rubro, gastar $10.000 y por cada compra de ese monto le devolverán el máximo posible. Acerca de este mecanismo, Juan Marcenac ponderó la cuenta DNI al explicar que “es muy importante que sea por transacción, hace que puedas ir a varios comercios, todos te aplican el descuento, entonces de esa manera todos trabajamos. Es una gran medida”.

Sí bien los cambios en los días fueron importantes, en el interior la vida suele ser diferente al de los grandes centros urbanos, donde los domingos sí hay tiempo para ir a las carnicerías, mientras que por éstos lados no. “Lo que podría mejorarse es el hecho de que no sea solo los sábados y domingos, hay muchas carnicerías que no abrimos los domingos. Entonces nos queda corto, porque nos queda un solo día de promoción, y a veces es corto porque las personas no pueden ir hacer compras ese día en particular. La cuenta DNI funciona y tracciona, por eso sería muy importante que se puede habilitar un día hábil más, por ejemplo el viernes. Sería muchísimo mejor.”, comentó quien es integrante del grupo de carnicerías “Lo de Marcenac”.

Cruzando el puente el panorama es exactamente igual, o mejor, ya que en palabras de “Facu” Tripiana, un joven carnicero que junto a su familia tienen “Los Manolos”, en la esquina de 515 y 532, expresó que La verdad el cambio fue un 10. Sí bien el sábado se mueve gente, ya de por sí, aprovechan para llevarse alguna cosita más”.

Allí en el barrio del Puerto Quequén, cerquita del Club Defensores, siempre es una postal que haya cola de gente esperando para ingresar. Amén de los cortes frescos de carne vacuna, los embutidos que tienen “Los Manolos” son una de las especialidades que tienen, ya que tienen ese sabor de lo artesanal, a tal punto que en varios de esos productos ya han ganado mercado regional. De allí que tanto el jamón crudo, como el chorizo lleven el nombre de “Quequén”.

La nueva modalidad de la Cuenta DNI, en palabras de los comerciantes, ha sido un gran acierto, que aún puede haber cosas por corregir, pero no caben dudas que le han dado un impulso muy grande a las ventas, y de por sí un respiro al bolsillo de los consumidores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *