La precandidata a Intendenta de nuestra ciudad ya comienza armar su agenda, su plataforma política, en una eventual elección a ocupar el sillón que hoy ocupa Arturo Rojas. Su mirada está puesta en el crecimiento de Necochea, en su frente costero, y es por ello que la inversión privada, para ella, es fundamental, pero para eso se le debe dar seguridad: “Hay que terminar con las concesiones eternas que no terminan siendo ni público, ni privado”, manifestó la representante de Vidal y Ritondo en nuestro pago chico.
Eugenia Vallota, hace unas semanas, estuvo presenciando la subasta pública de cinco terrenos en el balneario de San Cayetano, donde se lograron recaudar más de 100 millones de pesos. Ante este suceso, destacó que el mecanismo que lleva adelante el municipio que conduce Miguel Gargaglione “es un gran ejemplo en materia de inversiones y transparencia. Por ello la máxima referente del espacio del Pro, afirmó que “este modelo lo voy aplicar al Casino y al Jardín de Rocas, pero de manera gradual, para no saturar el mercado”, explicó quien mantuvo una reunión con una de las máximas figuras del radicalismo de la región.
Acerca del por qué vender y no concesionar, para Vallota la cuestión está bastante clara: “Gestión y transparente para replicar en los sectores turísticos de nuestra ciudad, para que las concesiones no sean eternas, y que no terminan siendo ni del público, ni del privado”.
En el caso de San Cayetano lo que se recauda con las ventas de los terrenos en el balneario, ya está afectado. “En este caso Miguel nos explico en qué lo va a gastar, ese dinero ya está afectado y es para las construcción de las piletas y la confitería que también es municipal”, dijo la exconcejala.
Sin dudas que a María Eugenia Vallota ya piense en presente y en futuro. Por estas horas sigue con reuniones en Capital Federal, donde es convocada continuamente por Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal, para poder capacitar sus equipos técnicos, a su vez que sigue acompañando al exMinistro y a la exGobernadora en su recorrida por la Provincia de Buenos Aires.