Así lo informó Arturo Rojas en su discurso de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante para el año 2023. Ochocientos alumnos y alumnas tendrán más boletos para poder viajar y de esa manera poder acceder mejor al sistema educativo El Intendente valoró el esfuerzo que hace se hace desde el municipio al decir que “esto sale de los recursos municipales”, y a su vez reconoció la continuidad que tuvo este programa con las gestiones anteriores. Actualmente 3300 niños, niñas, jóvenes y adultos son los que alcanzados por este programa.
Aunque todavía no se abrió las inscripciones para el boleto estudiantil, mediante el sistema SUBE, y las clases ya comenzaron, las y los estudiantes del Partido de Necochea tendrán buenas noticias, ya que tendrán 8 boletos más durante el mes. Según palabras del Jefe Comunal, en la apertura de sesiones del HCD, “Más chicos van a poder tener más boletos para viajar mensualmente”, indicó Rojas, a la vez que hizo hincapié en que la inversión “va a salir de los recursos municipales”.
“800 son los que se gestionó que se amplíe el cupo de 40 mensuales a 48, para que tengan cubierto la materia extracurricular (gimnasia). Desde la creación del boleto estudiantil es un pedido que se vienen realizando desde los Centro de Estudiantes para esta categoría, y que se tramitó para poder ampliar ese derecho”, explicó Facundo Croci, a cargo de la Dirección de Transporte de la Municipalidad de Necochea, en diálogo con Sudeste Noticias. El propio funcionario dio más detalle, al decir que “primaria viaja gratis porque así lo estipula el Contrato de Concesión con las empresas Compañía de transporte Necochea S.A (azules) y Nueva Pompeya SRL (verde). En lo que son las secundarias normales de un turno (mañana o tarde)antes tenían 40 y ahora pasarán a 48 boletos, en tanto que en las escuelas técnicas de doble escolaridad (mañana y tarde) será de 80 boletos por alumna o alumno. Para el programa FINES hay 16 pasajes al mes por persona, mientras que los que concurran a los Centros de Formación Profesional serán de 30 al mes”.
La comisión de transporte ya firmó el expediente en cuestión, y ahora deberá ser aprobado por el Concejo Deliberante (se dice que ad referéndum con las firmas de los presidentes de bloque), para luego se eleve al Departamento Ejecutivo y el Intendente lo promulgue, con su firma. Después de esto, que transcurrirá algunos días más, se abrirá la inscripción para que muchos chicos y chicas se acerquen a completar el trámite correspondiente para el boleto estudiantil gratuito, como suceden todos los años.