En una reunión en la que participaron diferentes instituciones nucleadas en la Federación de Cooperativas de Prestadores de Servicios Eléctricos de la Provincia de Buenos Aires, que se llevó adelante en la sede de la Usina Popular Cooperativa “Sebastián de María” de nuestra ciudad, se tocó el delicado tema económico por el cual vienen atravesando. A raíz de esto se estableció realizar un convenio para luego firmarlo con la Secretaría de Energía de Nación y Cammesa, contando con el aval del gobierno de Axel Kicillof.

Del encuentro participaron las cooperativas de Azul, Olavarría, Necochea, Tandil, Tres Arroyos, Colón, Luján, Mariano Moreno, Saladillo, Pergamino, San Pedro y Zárate.

Las palabras de la actual Presidenta de la UPC  fueron un baldazo, realmente, de agua helada: “Me desayuné que la deuda es de 1.000 millones de pesos”, dijo Pilar Vitale en la entrevista que le realizara Rubén Leys en “Solo por Hoy” de Nec Radio FM 98.3, marcando la cruda realidad del pasivo que mantiene la prestataria de la energía eléctrica de Necochea y Quequén con CAMMESA, algo que no escapa a lo que sucede en otras localidades.

Sí bien la deuda que posee la Usina Popular Cooperativa es abultada, existe voluntad de pago por parte de ésta, y es por ello que se busca cerrar el acuerdo con la cartera nacional, mencionada anteriormente, y la distribuidora de energía encargada de la distribución en todo el País, CAMMESA, todo bajo el monitoreo del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. “La deuda es grande, pero vamos a tratar de negociar entre todos. En general coincidimos en la idea de ir pagando con un plan a largo plazo”, explicó la mandamás de la institución local.

Ahora, como se dice habitualmente, la pelota la tiene Nación y deberán evaluar el presente convenio, para de esa manera desactivar una “bomba de tiempo” que hoy sufre la UPC y todas las cooperativas eléctricas de la Provincia de Buenos Aires.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *