La conjunción de partidos políticos y agrupaciones que conforman el FdT carece desde hace tiempo de un líder indiscutible, que ordene, que baje línea, en definitiva que tenga la legitimidad suficiente para conducir los destinos de un frente electoral, que por cierto tampoco lo tiene a nivel Nacional, ni Provincial. En política se pide que las decisiones se consensuen, que se esté en un pie de igualdad, pero eso parece no funcionar en los espacios donde el olor a peronismo es bastante concentrado.
“CONDUCIR no es como muchos creen MANDAR, Conducir es distinto a Mandar, MANDAR es OBLIGAR. CONDUCIR es PERSUADIR, y al hombre siempre es mejor Persuadirle que Obligarle.” Interpretar a Perón, en esas palabras, no debería ser demasiado costoso, aunque en la arena política, subjetivas sí las hay, entender lo que realmente se quiso decir, la naturaleza de la frase, es tanto o más rebuscado de explicar por qué hay peronistas en el Pro, partido creado por Mauricio Macri el que casi siempre fustigó a Perón, y sus herederos en el Poder.
En Necochea desde los años 90 o principios del 2000 que no hay una conducción fuerte, unificada del peronismo. Acaso luego de la ruptura de Venegas con aquel Frente Para la Victoria, del que “Momo” con su UATRE fueron columna importante para que Néstor Kirchner pudiera llegar al poder Presidencial, el movimiento justicialista caminó por dos caminos paralelos que nunca encontraron un punto en común. De ahí nació el “veneguismo” en nuestra ciudad con nacimiento en el PJ, pero luego sumando a diferentes sectores de la ciudad que no tienen una ideología muy clara, pero sí un objetivo bien marcado: ser antikirchneristas.
Del otro lado de la vereda, y en las mieles de los mejores años de una parte del peronismo contemporáneo, en nuestra ciudad sobraban los candidatos a concejales y a Intendentes, pero revolvías el frasco y podías sacar un par de dirigentes, pero no un líder político de nuestros pagos. A pesar de ello, en el 2011 con la llegada de Roberto Porcaro el Frente Para la Victoria, cuna de lo que es hoy el Frente de Todos, se logró ganar el municipio con Horacio Tellechea como conductor de la comuna. Lo que devino por delante es historia conocida por gran parte nosotros y nuevamente la conducción de ese extracto peronista quedó huérfano, no porque no haya adoptantes, sí no que “padres y madres pueden haber muchos y muchas, pero padre y madre es aquel que los cría”. Ergo, nadie pudo educar, contener, alegrar, y menos guiar al peronismo no veneguista.
En la actualidad la conducción no está definida en una sola figura, sí no que existen varias que en una suerte de administración colegiada intentan llevar adelante bastante complejo, con muchas diferencias personales más que políticas. Cuando uno los escucha hablar, por separado, salvo diferencias en uno o dos temas, en el grueso de ellos suelen coincidir ¿Y qué falta para que sea uno entre mil? como sigue sonando el maestro Gustavo Cerati. Fácil, dejar de lado los personalismos, en algunos casos, ponerse un broche en la nariz, taparse los ojos, los oídos, en fin, tomar la sopa para luego degustar del plato principal y el postre.
El Frente de Todos, hoy, indudablemente tiene figuras que sobresalen por encima del resto, en lo que hace al plano dirigencial. Jimena López, Secretaria de Transporte de la Nación, cargo más alto al que pudo llegar una necochense o un necochense, es quien está en las grandes ligas de la política nacional, lo mismo que su hermano Facundo López, Subdirector de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Ambos caminan al lado de Sergio Massa quien junto a Cristina Fernández de Kirchner son las dos principales figuras de la administración del cual es Presidente Alberto Fernández.
A nivel provincial el trabajo de Natalia Sánchez Jáuregui ha sido de a poco, pero muy sólido. Desde hace un tiempo podemos ver que la legisladora acompaña al Gobernador Axel Kicillof en los diferentes actos que éste realiza, ya sea en la casa de gobierno provincial o bien en cualquiera de los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires. Allí se la puede ver, sentada en las primera filas, junto a su par Lucía Iañez, Diputada provincial platense, como dos de las figuras que más cerca están de la máxima figura bonaerense que tiene el Frente de Todos. Pero no nos podemos olvidar de Andrea Cáceres que por su lealtad y convicciones políticas, además de trabajar en el territorio, la ha llevado a estar trabajando en el Ministerio de Desarrollo Social que conduce Andrés “cuervo” Larroque, una de las espadas de “Kichi” y hombre fuerte de La Cámpora.
De los nombrados anteriormente es por donde pasan las mayores decisiones del espacio, más allá de que se intente discutir en una suerte de mesa local (por ahora con pocos avances) son los que intentan llevar adelante un espacio que por ahora no tiene un conductor definido, aquel que como dijo Perón tenga la capacidad de ” Conducir que es distinto a Mandar, MANDAR es OBLIGAR. CONDUCIR es PERSUADIR, y al hombre siempre es mejor Persuadirle que Obligarle”.