Por Alejandro Beltrán

 

No se trata de proscribir, ni de hacer una “macumba”, o esconder las boletas, sí no de algo propio de la política: Tratar de sacar de la cancha al contrincante. La vuelta del partido vecinalista a las elecciones del 2021 fue una piedra en el zapato para la política local, y el mismo panorama pinta para el 2023. Por eso algunos “muchachos” ya comenzaron con el operativo.

“Me quieren bajar y no saben como hacer”, cantaba Pablito Lescano, lider de Damas Gratis, en uno de sus hits de los años 2000. Algo parecido es lo que podría entonar la Asociación Comunal Transformadora, ya que de su futuro depende mucho, demasiado para algunos sectores, la posibilidad de poner a un Intendente por cuatro años.

Viene sobrevolando la idea de que la ACT pueda subsumirse en alguno de los dos frentes más importantes a nivel nacional como son: el Frente de Todos o Juntos por el Cambio. Precisamente en éste último es que hay interés de varios de sus dirigentes, especialmente de la UCR de nuestra ciudad, para que los vecinalistas puedan competir en una gran PASO, o bien la posibilidad de cerrar una lista única con los “boina blanca”. La gente que maneja los hilos del centenario partido local, piensa que esos casi 9000 votos del 2021 les pueda dar una victoria en las PASO y luego en las generales.

Pero ¿Cuál sería la estrategia del Comité para convencer a la Transformadora? Pues bien, existirían dos ideas: La primera es que compitan dentro de Juntos por el Cambio, con una lista propia, pero compartiendo los nacionales y provinciales, ya sea con la propia UCR u alguno de los integrantes de éste frente electoral. La segunda, y un poco más alocado, que comenzó a correr por los pasillos de la política es que ¿Arabarco?, actual concejal de la ACT, pueda ser el candidato a Intendente de una lista unificada, pero que tenga preponderancia en los primeros lugares de la lista a concejales a los radicales. Alguien dijo “es una muy buena propuesta…para la UCR. Sí van unidos pueden ganar la interna, pero quizás no les alcance para ganar la general, pero de igual manera los comité podrían estar metiendo 2 o 3 concejales”. Brillante. Un guion tremendo, pero la ACT no come vidrio, y sabe que hoy los correligionarios andan más a los tiros que en la mismísima revolución del Parque, y que poco le sumarían, aún cuando sea cierto que entrando en Juntos, y ganando las primarias, podrían estar cerca de ganar las generales. Huele más a negocio para unos pocos…

En el Pro ya hubieron contactos, pero fueron en para las elecciones del 2021. Allí desde la Provincia coquetearon con varios de los integrantes de La Transformadora, pero finalmente no se terminó dando. Por el lado de Vallota sigue el diálogo, y sí bien no dio indicios, también sabe que tenerlos adentro y ella como ganador de una PASO, serían más que importante que queden en el camino de una PASO. Hay mucho votante de ese sector vecinal enrolado en las ideas del partido fundado por Mauricio Macri, y que tranquilamente podría contar con varios de sus dirigentes en un futuro gobierno local.

El vecinalismo que no quiere al vecinalismo

Rara vez, o podría decirse que nunca, se dio que dos fuerzas vecinalistas compitan en una misma elección en Necochea. La creación de “Nueva Necochea” fue una necesidad ante la salida de Arturo Rojas de irse de Juntos por el Cambio, y nuclearse en un grupo de Intendentes con las mismas necesidades, la de dar el salto sin que sea tan grande. Ergo, irse de JxC, pero sin pasarse al Frente de Todos, teniendo buenas migas con el Gobernador Axel Kicillof, para así conseguir algunas obras y dinero extra.

Lo cierto es que la vuelta a las pistas de la ACT complicó al oficialismo local, quien veía la estrategia de ir con la boleta corta, y que la gente corte un buen número al candidato local de Juntos por el Cambio, sobre todo, pero también al del Frente de Todos. Lo cierto es que después de las PASO el plan tuvo que cambiar abruptamente, Arturo ponerse el overol de la campaña y virar hacia la boleta de los amarillos, para terminar confesando públicamente “Voy a votar s Santilli”. Era claro el mensaje, y más aún el objetivo, había que sumar más cortes de ese copón.

Por ello, que desde el lado del Intendente ven con buenos ojos que la ACT se sume a Juntos:

  • Sí gana el partido transformador las PASO creen que tanto el PRO como la UCR no van a trabajar para que sean gobierno en el 2023, con lo cual podría haber varios heridos, y habría que pasar con la ambulancia a levantarlos. Allí podrían darse buenos votos en un corte de boleta bastante grande.
  • Sí pierden en las primarias la cuestión sería similar a la de Vallota, la cuestión de poder sumarlo a un equipo de Gobierno. Alguno dirá que es imposible. Quizás no, basta con tomar como antecedente las elecciones del 2011, cuando uno de los símbolos actuales de la ACT el mismísimo “Chocho” Giorgetti se sumó al grupo de trabajo para apoyar la candidatura de Roberto Rago, luego de que el vecinalismo no pudiera competir.

La Nueva Necochea sabe que dos vecinalismos en una misma elección no es posible, sí al menos se quiere seguir detentando el poder. Por ello sacarlos de la cancha y que vayan a una imterna, no es mal vista por los principales dirigentes del espacio que conduce el Intendente Arturo Rojas.

Mejor solos, que mal acompañados

Es el consejo que le daría cualquier miembro del Frente de Todos ¿Por qué? ¿A son de qué? (dijese el negrito viral de Instagram). Pues bien la ACT también es consiente que por ahí no le alcanzaría para ganar y ser gobierno, pero podría repetir una gran elección metiendo dos o tres concejales. Con lo cual en el Honorable Concejo Deliberante pasarían a ser un bloque de 4 o 5 concejales, el 25% de la composición del cuerpo, que la convertirían en uno de los bloques más poblados del HCD.

Aha, ¿Y en qué beneficiaría, entonces, al FdT local? Sencillo. Sí la ACT le sigue dividiendo, como creen, a las listas locales del Juntos por el Cambio y a la Nueva Necochea, con poco se podría estar cerca de volver a la Intendencia. Claro está, que no es para nada sencillo. Hor el oficialismo nacional y provincial no está bien posicionado a nivel local, pero no por los candidatos de nuestro medio, sí no porque la boleta entera no tracciona, por ahora. Todo esto puede llegar a modificarse, un poco, en caso de que la economía se prenda, arranque y la inflación baje. Dos pequeños detalles, nada más.

 

Es más que claro que la presencia como partido vecinal de la ACT molesta, obstruye las ansias del poder en Necochea, y que una de las grandes estrategias será la de bajarla, aunque por ahora no saben como hacer.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *