Por Alejandro Beltrán

 

Aquella frase del exPresidente Mauricio Macri, que quedó inmortalizada en los medios y en el ambiente político, para explicar algo que no se sabe como explicarse, pero algo hay que decir. “Veníamos bien, pero pasaron cosas”.

En Necochea calza perfecto para, casi, todo el Mundo de la política. Lo dicho por el Ingeniero es trasversal y en casi toda la palestra de partidos “pasaron cosas”, pero en este capítulo nos abocaremos al análisis de la Nueva Necochea y su líder, indiscutido en absoluto, que es el Intendente Arturo Rojas

En el oficialismo local, también pasaron cosas. De aquella imagen muy cercana al gobernador, con el grupo de Intendentes vecinalista, a ser en los últimos tiempos una relación bastante tibia, con fotos puramente institucionales y sin visitar Arturo Rojas a Axel Kicillof a los diferentes puntos que se viene moviendo el gobernador, en el marco de visitas a ciudades de la Costa Atlántica.

Kicillof junto a Miguel Gargaglione (UCR) y Esteban Reino (UCR), dos Intendentes de Juntos por el Cambio.

Quizás la explicación la podremos encontrar en aquella frase que dijo el Intendente días antes de las elecciones generales del año pasado, cuando manifestó “voy a votar a Santilli”. Esa afirmación fue toda una sentencia y de ahí en más la cosa parecería haber cambiado, aunque algunos muchachos y muchachas del Frente de Todos afirman que “no lo veo en Juntos, para mi va a mantener su espacio de vecinalista y luego será el jefe del peronismo en Necochea. Vamos a terminar trabajando con él”. Casi un análisis de aquel Guillermo Nimo que en la noche del domingo decía “por lo menos así lo veo yo”.

Ahora bien afirmar que el Intendente está peleado con el Gobernador suena bastante infantil ¿Pueden haber diferencias? Claro que las hay, ahora bien plantearlo como guerra, lejos está de que esté pasando eso. Hoy quizás haya un “impasse”, ni más, ni menos que eso ¿Por qué? Porque más allá de que en el verano se aprovecha para hacer un poco de campaña electoral, lo cierto en estos meses, para aquellos que gobiernan territorio, suelen ser de planificación y ordenamiento en la gestión, porque se sabe que de mayo para adelante las energías se ponen casi todas en el camino de las elecciones.

¿Y su cercanía con Massa? Parece estar al igual que con Kicillof, pero con la salvedad que el, hoy, Ministro de Economía está abocado a la misión “titánica,” ya no de eliminar la inflación, sino de bajarla a niveles “razonables” argentinos. La disparada de los precios en los últimos tiempos lo han puesto al exPresidente de la Cámara de Diputados en una misión muy difícil, donde se van notando algunos resultados, pero que en el bolsillo de la gente suele tener efectos diferidos y lentos. Sí el nacido en Tigre logra “capear” bien la tormenta, seguramente, lo veremos con el traje de candidato. Es por ello que las reuniones que se dieron el año pasado, con Arturo Rojas incluido en esa pic, hoy no se está dando, y quizás más adelante puedan darse

Con el Pro hay contactos, eso es indudable, sobre todo con el espacio que lidera Horacio Rodríguez Larreta (¿Seguirá siendo presidenciable?) y que tiene a Diego Santilli como pretendiente a ser precandidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires ¿Se puede dar una vuelta a Juntos por el Cambio por el lado de este sector de los amarillos? Todo lo podemos justificar con la frase del creador del partido: “pasaron cosas”. Se sabe que Rodríguez Larreta debe mostrar estructura, y tener un Intendente en su espacio siempre es apetecible, más aún que fue uno de los pocos que ganó las elecciones de termino medio del año pasado ¿Qué ganó por poco? Si, pero lo importante en la política siempre es ganar con los votos. Aquello que suspiró Margarita de “yo ya gané” es muy romántico, lindo para una de Alberto Migré, pero no para el Mundo del poder político. Por eso “el pelado” debe empezar a armar, y sí bien Martín Migueles parece ser el “elegido”, “nunca digas nunca”, y menos en estas arenas. Alguien en los últimos días, un importante dirigente de la quinta sección del Pro, me dijo “acordate de lo que te digo, Arturo termina acá. Firmalo”.

¿Y por el lado de Vidal? La hendija de la puerta estaría finita, apenas para un rayito de sol, solo por el hecho de que nada es abosoluto y  todo es relativo, además que “la política es el arte de lo posible”. La relación siempre aceptable, aún compartiendo espacios o cuando la exGobernadora vino a cerrar aquella campaña del 2019. Era claro que ambos se necesitaban, uno para ganar el territorio y la otra para lograr mantener su poder, aún sabiendo que perdería la Provincia ante Kicillof.

Luego de la ida del espacio de Juntos por el Cambio el Intendente con total sinceridad, en una nota realizada por el periodista “Jorge Gómez en voces de la ciudad”, sostuvo que hubo un ninguneo de parte de algunos Intendentes del Pro en la Provincia de Buenos Aires a la hora de negociar y repartir fondos de la obra pública para los Distritos. De ahí en más Rojas puso claro sobre oscuros el por qué de su decisión de salir de allí, donde un tiempo antes lo había hecho el Partido Fe, con el exDiputado Nacional Pablo Ansaloni. Ante esto ¿Puede haber una vuelta? Parece ser complicado que pueda darse por este sector, donde tiene a un Cristian Ritondo, Presidente del interbloque de la Cámara de Diputados nacional, muy duro con él y con una Eugenia Vallota combativa que en los últimos días volvió a sostener que realizará una denuncia penal contra el Departamento Ejecutivo y los concejales, y concejalas, que votaron el convenio con Relisa.

De todo esto algo queda claro: El centro de la escena política hoy pasa por Arturo Rojas donde, en estos momentos sin exponerse mucho, logra tener el dominio del tablero político: Acuerdos en el Concejo Deliberante que le permiten sacar temas trascendentales y alianzas con actores del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, que lo ponen como una alternativa en esos espacios que tienen ideologías antagónicas.

Lo que hoy se analiza y se escribe se puede dar…y sí no se da, pues homenajearemos a Mauricio con aquello soltando un “pasaron cosas”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *