El Director de Infraestructura de la Municipalidad de Necochea, Marcelo Gómez, explicó como viene siendo la temporada en lo que se refiere al funcionamiento del servicio de agua corriente, como así también cuántos pozos están activos y por qué a diferencia del 2022 no hubieron grandes problemas.

 

Cada vez que arrancan los primeros calores, una de las típicas frases de los necochenses y quequenenses es “uy, ojalá no nos quedemos sin agua”. Palabras que se han repetido años tras años, o en términos políticos, gestiones tras gestiones. Sí bien es cierto que las temperaturas en lo que va de éste 2023, y algo del fin del año pasado, no han sido muy altas, pero de igual manera la llegada de turistas hace que crezca el consumo.

“No hemos tenido sobre saltos en lo que va de la temporada, hemos tenido 9, 10, 11 metros de columna de agua, que es una presión que hace que no le falta agua a nadie” dijo Marcelo Gómez, a la vez que puntualizó que “hubieron casos particulares, internos, caños tapados, pero no falta de presión”.

Una problemática, que viene siendo cuestión de estado, son las conexiones clandestinas. “Hubieron muchos ramales ilegales, pero la municipalidad se encuentra haciendo obras, como por ejemplo en Quequén, en 531 desde 554 a 560, y en 523 desde 552 hasta 558 donde la Municipalidad los está reemplazando esas conexiones por caños, donde el municipio se hace cargo del material y la mano de obra”.

Por último, el funcionario municipal contó cuántos pozos se encuentran funcionando: “Tenemos 47 pozos activos, que los fuimos arreglando durante todo el año, poniéndolos a punto”, y también explicó porqué este 2023, por ahora, no hubo grandes cortes en el suministro. “A diferencia del año pasado tenemos dos pozos más, y tal es así que a veces a la madrugada paramos algunos de ellos, porque hemos tenido rotura de caños debido a la gran presión de agua”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *