El exDirector Técnico de Rivadavia, entre otros, será quien reemplace a Ariel Ardanaz que en los últimos años vino dirigiendo al conjunto de Quequén. Fuhr llega con su equipo de trabajo que lo integran Hernán Casais, ayudante de campo, Germán Quiroga, entrenador de arqueros, y un viejo conocido, el “paisano” López como Preparador Físico.

 

En diálogo con “Solo por hoy” que conduce Rubén Leys por Nec Radio, Fuhr dijo que “Estación es un club grande y obviamente que será un orgullo ser el entrenador junto a un grupo de trabajo con Germán Quiroga, Hernán (Casais) y el Paisano (Alfredo López), todos tirando para el mismo lado. Es un desafío muy grande y lindo, y el primer objetivo es poner a Estación en la A”.

Estación comienza a prepararse para el 2023, con el objetivo claro de ser protagonista y darle espacio a los jugadores del club, con algún refuerzo que siempre se suma, es que en las últimas horas cerró con Pablo Fuhr, excampeón como técnico y jugador con Rivadavia. Quien fuera, justamente, verdugo del verde llega para hacerse cargo del primer equipo junto a su equipo de trabajo, todos con pasado en el club quequenense: Hernán Casais será el ayudante de campo, Germán Quiroga entrenador de arqueros y el “paisano” Alfredo López preparador físico.

“Me tomó por sorpresa que me llamaran, pero obviamente es una gran satisfacción. La idea es empezar con los trabajos los primeros días de febrero. Sabemos que hay muchos jóvenes con muchas condiciones y no vamos a traer jugadores porque si. Sí incorporamos será porque el plantel lo necesita. Tenemos muchas ganas de trabajar y vamos hacer lo posible para dejar a Estación en lo más alto”, comentó el goleador de la era de los 90´ en nuestro fútbol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *