Lo confirmó Darío Gleriano, excombatiente y Presidente del Olímpico de veteranos de Malvinas, en “La Mañana de la Radio” que conduce Alejandro Beltrán. “Nos pareció muy desprolijo la manera en cómo se nos comunicó que no se hacía”, dijo el necochense, al mismo tiempo que lamentó que el evento no se haga en nuestra ciudad y le apuntó al gobierno del Intendente Arturo Rojas: “La ciudad se pierde una oportunidad histórica, pero mientras esté esta gestión no vamos a realizar más las Olimpiadas de veteranos”.
Una más y van, parece que Necochea sigue con aquello de “se va todo de acá”. Las Olimpiadas de veteranos de Malvinas no se hará en nuestra ciudad, es uno de esos eventos que son muy caros al sentimiento necochense, pero también importante para romper el turismo, ya que contribuye a romper la estacionalidad. “En un primer momento el Intendente Arturo Rojas nos había dado el apoyo para hacer las olimpiadas, pero luego nos comunicó el Secretario de Producción y Turismo, Matías Sierra, que daba de baja el evento”, dijo Darío Gleriano, integrante del Comité Olímpico de veteranos de Malvinas, en La Mañana de la Radio, por FM 93.5.
Claro que esta decisión de parte del Ejecutivo, de bajarle el pulgar, y de los veteranos de Malvinas de trasladarse de sede y llavarla a Rosario, produjo el malestar entre los hoteleros, gastronómicos y comerciantes de Necochea. “La ciudad se pierde una oportunidad histórica porque se deja de recaudar 270, 280 millones de pesos”, detalló el excombatiente, al tiempo que molesto y enojado por la situación, el integrante del Comité Olímpico de la institución expresó que “nos parece muy desprolijo la decisión que se tomó y la manera en cómo no las comunicaron”, para sentenciar diciendo que “mientras esté esta gestión nosotros no vamos a realizar la Olimpiada de veteranos”.
El evento en cuestión mueve alrededor de 2.000 participantes, más sus familias, durante 10 días, donde en el año 2016 se le dejó a la ciudad unos 60 millones de pesos, con lo cual haciendo un cálculo estimativo, para este 2022 la ciudad hubiese percibido unos 280 millones de pesos.
Según comentó Gleriano, la negativa del Intendente Arturo Rojas se habría dado por una deuda que habría quedado con algunas instituciones, que data del 2016, con el Golf Club de Quequén, y con los clubes Del Valle y Huracán, algo que el veterano de Malvinas se despegó de tal cuestión y explicó que “nos quisimos reunir con la gente del Golf y de Huracán, donde en los primeros nunca nos contestaron y en el segundo su Presidente se cerró y no quiso brindarnos explicaciones”, algo distinto a lo sucedido con Del Valle: “Silvina Martínez, Presidenta de Del Valle, nos recibió de buena manera y nos dijo que ellos sabían que nosotros no teníamos nada que ver con algún pago inconcluso que haya quedado del 2016”,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *