Por Liliana Franco

El Gobierno anunció este lunes medidas que buscan aliviar los bolsillos de los argentinos, con el lanzamiento de refuerzos para los ingresos de los sectores más vulnerables.

En el gobierno admiten preocupación por la suba de los precios y por esta razón, ya se reforzó con un aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, se adelantaron paritarias y se otorgó un bono de $6.000 para jubilados, jubiladas y pensionados en el mes de abril.

En esta oportunidad, la ayuda estatal es para los trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares, monotributistas y jubilados y pensionados.

Se otorgarán bonos de $18.000 pesos por única vez para trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas (categorías A y B) y se pagarán en dos cuotas de 9.000 pesos, en mayo y junio. A alcanza a los trabajadores de entre 18 y 65 años.

La titular del Anses, Fernanda Raverta, en declaraciones posteriores indicó que este martes en la página del organismo se publicarán los requisitos para los beneficiarios que podrán recibir este bono. Asimismo, indicó que se controlara cruzando datos que la persona sea merecedora del beneficio.

A su vez, los jubilados y los pensionados también cobrarán un bono de $12.000 (en una cuota) que se suma al bono anterior de $6.000. Se dará a quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas.

Quiénes cobrarán el bono

  •  Trabajadores sin ingresos formales: $18.000 en dos cuotas de $9.000 cada una. Alcanza a trabajadores de entre 18 y 65 años sin ingresos formales.
  •  Jubilados y pensionados: $12.000 en una cuota para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas. Complementa el bono anterior otorgado de $6.000 y de esta manera se equipara con el bono que se otorga a las y los trabajadores de $18.000.
  •  Monotributistas: Alcanza a los y las trabajadores de las categorías A y B del Monotributo.
  •  Trabajadores de casas particulares: $18.000 en dos cuotas de $9.000.

Cómo inscribirse para cobrar el bono

Si bien aún no se dieron precisiones sobre cómo será la inscripción, si se toma como ejemplo el IFE como el antecedente más próximo, en la página web de la Anses señalan la actualización constante de la información personal.

“Para realizar trámites y gestiones, es indispensable que tus datos personales y relaciones familiares estén actualizadas en ANSES. Vas a poder consultar tu información personal en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social”, señala el sitio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *