Los motivos del conflicto
Los transportistas argumentaban que la actual tarifa no refleja los costos de operación y apuntaban también a la falta de gasoil y la venta a precios superiores a los oficiales y a través de cupos.
No obstante, también salió a la luz una interna entre los representantes del sector de transporte, dado que la Federación de Acopiadores acusó a la Federación de Transportadores (FETRA) de mantener una posición “intransigente”.
“La Federación de Acopiadores deja en claro que en la reunión del 13 de abril la entidad tuvo una posición conciliadora para solucionar el conflicto del transporte de granos”, señaló la entidad en un comunicado de prensa.
Añadió que “pareciera desconocerse que de las cuatro cámaras de transportistas, dos presentaron sus estructuras de costos, con un incremento de aproximadamente el 10% en las tarifas de referencia, debido al aumento del gasoil, tarifas que los dadores de cargas estábamos dispuestos a consensuar para darle fin al conflicto“.
Las dos entidades fueron CATAC – 10% de incremento-, FADEAC -12%- y FAETYL acompañaba la propuesta de las anteriores”.
Los acopiadores se quejaron de que “sin mostrar ningún estudio de costos, FETRA mantuvo una posición intransigente exigiendo un 35% de aumento en la tarifa, rompiendo así el acuerdo logrado por las mayorías”.