El Director de Infraestructura de la Municipalidad de Necochea explicó en el programa “La Mañana de Rivadavia” cuánto llevaría realizar una mega obra de agua, donde se pueda cambiar todo el sistema de red. Además el funcionario municipal afirmó que se debe llevar una política pública adelante “esté quién esté”, durante el tiempo marcado anteriormente, y que los fondos para llevar adelante dicha inversión deberían ser productos de gestiones ante la Provincia de Buenos Aires o ante la Nación. Para este año 2022 se proyectan construir seis nuevos pozos de agua, tanto en Necochea como en Quequén.

La cuestión parece haber encontrado su cauce, si, la del agua. Un poco por los trabajos que viene realizando el municipio con la puesta en funcionamiento de nuevos pozos, la reparación de otros, y las altas temperaturas que aflojaron durante este fin de semana, hicieron que empezara a funcionar normalmente, en varios hogares, el servicio de agua de red. Esta situación fue ratificada por Marcelo Gómez quien dijo que “son una serie de factores los que han llevado a dar con una solución a la gente”.
Hace un par de días, Adrián Furno daba cuenta de la difícil situación y que por ello estaba en tratativas con agentes de otros municipios para intercambiar información, y buscar diferentes soluciones, algo que confirmó Gómez en La Mañana de Rivadavia.
Claro que sí fuera tan fácil la solución a esta problemática de baja presión por momentos y nulo servicio por otro, ya se hubiese arreglado definitivamente. “Se necesitan entre 4 y 8 años para acomodar todo el tema del agua”, explicó el Director de Infraestructura municipal, a lo que agregó que los fondos y la inversión no podrían venir de la esfera del Estado local, sí no más bien que deberán ser producto de las gestiones en la Nación o en la Provincia de Buenos Aires.
Por lo pronto, para este 2022, ya hay obras que están en agenda, que podrían ayudar a que la cosa mejore: “La idea ya está proyectada, se van abrir seis nuevos pozos de agua durante el año, para mejorar mucho más el servicio”, explicó Marcelo Gómez., aunque no se descarta que por gestiones que se puedan realizar ante el Gobernador Kicillok o Alberto Fernández, se puedan contar con fondos extraordinarios y de esa manera ampliar más las obras destinadas a solucionar un tema tan esencial como es el del agua.