Con el voto desempate del Presidente del Concejo Deliberante, Dr. Guillermo Sánchez, el oficialismo de Nueva Necochea pudo convertirlo en ley, merced al apoyo de los bloques unipersonales de Maximiliano Delfino (Necochea Federal que responde a Martín Domínguez Yelpo) y Norma Alí (Frente de Todos – Participación Justicialista), el proyecto que eleva en ese porcentaje a las tasas urbanas y en un 100% las de seguridad e higiene que las debe pagar el comerciante.

 

Ya el destino estaba sellado, o casi votado. Poco había por debatir de parte del oficialismo: “Sí no están de acuerdo hagan otro proyecto, pero ya tenemos los votos para aprobarlo”. Cortita y al pie, sin dar medias, como Palermo en el área, le contestaba un concejal de Nueva Necoche a su par opositor. No se iba andar perdiendo tiempo, ya estaban desde el vamos los votos de Maximiliano Delfino y de Norma Alí, ambos aliados del gobierno municipal desde el legislativo. En el caso del primero las relaciones son excelentes, puesto que su jefe político, el Diputado Domínguez Yelpo, sigue trabajando junto a Arturo Rojas, aún cuando ambos están, parecería ser, en espacios separados. En el caso de la Vicepresidenta del PJ local es un brazo extensivo del gobierno local, y algunos no descartan que sea parte, junto algunos peronistas de la Nueva Necochea, de formar parte de una lista que intente quedarse con el Partido Justicialista de Necochea.

Lo cierto que con los 10 votos por la afirmativa, y los otros 10 por la negativa, tuvo que desempatar “Guille” Sánchez, y como sí se fuera Gonzalo Fuhr definiendo con la naranja de la playa, el abogado no dudó y sentenció que las tasas urbanas se incrementen en un 50% y en un 100% para aquellas que afectan a la actividad comercial.

Un párrafo aparte fue la toma de juramento de Bernardo Amilcar en reemplazo de Graciela Mameluco. Una vez más la mayoría del HCD decide avalar un hecho grave, como es el de pasar por encima a una ley nacional como es la de paridad de género. Quien debía tomar el cargo licenciado por la economista era la actual Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci. Desde el Concejo Deliberante indicaban que se habían hecho las consultas a la Asesoría General de Gobierno, cuestión que quedó en duda ya que la concejala Andrea Cáceres pidió que se hagan las averiguaciones del caso, ya que en la anterior composición tampoco se hizo.

¿Qué podría pasar sí esto no fuese así como lo interpretó Guillermo Sánchez, Presidente del deliberativo local? Que cualquier ciudadano pueda pedir la nulidad del caso ante el Juzgado Contencioso Administrativo, por entender que al momento de llevarse la votación el doctor Amilcar no era a quien le correspondía jurar, y de ésta manera la sesión donde se aprobó el aumento se caería por estar viciada de nulidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *