El ministro de Obras Públicas detalló el plan de obra pública que lleva adelante el Gobierno nacional, que contempla la ejecución de 3.000 obras en todo el país, que llegan “a más de 35 millones de argentinos y cerca de llegar a 2.300 municipios”.
También, el ministro puso de relieve la creación del mapa de inversiones y el Código de Ética de esa cartera, “que define las pautas de comportamiento individual y acuerdos institucionales que necesitamos ir generando para garantizar mejor y más obra en la Argentina, consigna que me ha planteado el presidente, incorporando la perspectiva de género”.
Precisó que la política de obra pública está basada en cuatro ejes: conectividad e infraestructura vial; gestión integral de los recursos hídricos; infraestructura vial y urbana e infraestructura del Cuidado.
Recordó que cuando llegó al ministerio “había 318 obras, de las cuales el 60 por ciento estaba paralizada, y hoy tenemos 3.000 obras en todo el país”, y señaló que el presupuesto para la obra pública representa el 2,4 del PBI en la Argentina.
Destacó el “carácter federal” del plan de obra pública, al sostener que “no hay un solo municipio de ningún signo político que no tenga proyecto”, y señaló que el objetivo es “llegar a cada rincón de Argentina, achicando brechas como las obras de agua y cloacas, para conectar esta Argentina federal”.
“Si hay un nombre que tiene este Presupuesto para el año próximo es la reconstrucción, la obra pública como palanca para reconstruir una Argentina que necesita de más rutas, más obras de saneamiento y viviendas”, aseveró Katopodis.
En esa línea, el ministro aseguró que “nos toca terminar con la obra pública que había iniciado el Gobierno de Cristina y también nos toca terminar obras que se paralizaron entre 2015 y 2019”, y afirmó: “Vamos a terminar con todas las obras”.
Entre las obras, Katopodis mencionó a la Autovía 7 en Mendoza, la Autovía 9 que une San Miguel de Tucumán-Santiago del Estero; la ruta nacional 18 y 19, en el tramo Entre Ríos y Córdoba, y el sistema Riachuelo en la provincia y ciudad de Buenos Aires.
Finalmente, Katopodis puso de relieve que el “gran desafío es generar trabajo”, y destacó la recuperación del sector de la construcción “con la creación de 380 mil puestos de trabajo, de los cuáles el 45 por ciento es de obra pública”.