El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez volvió a mostrarse receptivo ante los reclamos del campo y evitó opinar sobre la postura de Roberto Feletti para desacoplar los precios internacionales de los locales.
Al mismo tiempo, el ministro sostuvo: “A través de escucharnos, de compartir miradas es la forma de construir juntos las mejores decisiones. Quiero destacar también que el Presidente Alberto Fernández me dijo que me convocaba porque creía y me pedía que el diálogo sea el instrumento para encontrar soluciones”. “Y si potenciamos nuestras capacidades seguramente eso va a beneficiar a todo el país”, añadió.
Por último, el titular de la cartera intentó escapar del contrapunto con Roberto Feletti: “Somos servidores públicos y tenemos la obligación de trabajar en cada una de las dificultades. No me van a encontrar a mi en discusiones políticas. No se me pidió y no se me convocó para hacer política. Se me convocó para que a partir del diálogo desarrollar las mejores capacidades productivas del sector. La plataforma del crecimiento y del desarrollo es el diálogo”.
Tras las elecciones legislativas del pasado domingo, los presidentes de las 4 entidades de la mesa de enlace solicitaron un nuevo encuentro con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, con quien ya habían dialogado personalmente apenas asumió. Lo decidieron el lunes tras las reunión virtual de la que participaron Nicolás Pino (Sociedad Rural), Elbio Laucirica (CONINAGRO), Carlos Achetoni (Federación Agraria) y Jorge Chemes (CRA)
Entre los temas a tratar propusieron discutir una reforma fiscal, la finalización de las restricciones a las exportaciones de carne vacuna – cuyo decreto vence el 31 de diciembre-, mayor fluidez para comercializar granos y la creación de un “mínimo no imponible”.