El piloto necochense, en diálogo con “La Mañana de Radio Rivadavia”, FM 93.5, dijo que aún no tiene una opinión muy formada al respecto, sí manifestó que al público fierrero no le cayó, en pincipio muy bien, el desembarco de la marca japonese al Turismo de Carretera. “Por un lado es importante porque se suma una marca importante al proyecto, como es Toyota, que va a levantar la vara de la categoría” dijo Jhonnito, aunque también argumentó que “mirándolo desde un lado más conservador, uno está acostumbrado más a las cuatro marcas, y esto se sale un poco de la esencia de la categoría, que siempre se caracterizó por ser la más tradicional del automovilismo argentino”.
La noticia explotó en la tardecita del miércoles, cuando la ACTC mediante un comunicado a través de sus redes sociales confirmaba que Toyota será parte de la máxima categoría del automovilismo nacional. Inmediatamente Facebook, Instagram y Twitter se inundaban de opiniones de los fierreros, donde en su gran mayoría le bajaban el pulgar a la entrada de la marca japonesa. Eso mismo es la que percibió Jhonnito: “Por un poco lo que he visto en las redes a la gente, en general, no le gustó mucho, por esta cuestión de la tradición de Ford – Chevrolet, como que suena medio raro”.
Más allá de lo que dice la tribuna, la visión de Juan Bautista es mucho más analítica, al decir que “por un lado es importante, porque se suma una marca importante al proyecto, como es Toyota, que va a levantar la vara de la categoría, aunque mirándolo desde un lado más conservador, uno está acostumbrado más a las cuatro marcas, y eso que entre Toyota se sale un poco de la esencia de la categoría, que siempre se caracterizó por ser la más tradicional del automovilismo argentino”.
Al consultarle cómo le había caído esta noticia, el mayor de los hermanos De Benedictis dijo que “me cayó como una sorpresa, porque no había escuchado nada, ni siquiera un rumor de la llegada de la marca Toyota al Tc. Es raro, pero todavía no tengo una opinión muy formada al respecto”
Sobre los cambios en una categoría que mantiene viva sus raíces, más allá de algunas innovaciones tecnológicas, el piloto necochense explicó que ya hubieron cambios, donde también se generaron polémicas: “Recuerdo, que cuando en su momento, hace siete u ocho años, se dejaron de usar los varilleros y comenzó la era de los multivalvulas, la gente no le gustaba para nada este cambio, y de hecho todavía hay gente que no ha aceptado éste cambio, pero con el pasar del tiempo hemos visto como los motores han adquirido mayor potencia, se rompen menos, como que fue un avance, pero hay veces que es importante evolucionar”. Con una mirada optimista y futurista, De Benedictis dijo que “quizás son cambios que haya que hacerlos, que en principio suenan medio chocante, pero que después nos iremos acostumbrando”, para terminar afirmando que “ésto también va a levantar el nivel y la va hacer más profesional a la categoría”.