Así lo confirmó la Secretaria de Salud, Ruth Kalle, en “La Mañana de Rivadavia”, al explicar que debido a la baja de casos de COVID-19, ese lugar va a quedar libre y la idea es “llevar la mayor cantidad de servicios para la atención de niños, niñas, desde la guardia hasta la internación”. Ante la baja en la cantidad de casos activos, y ya sin pacientes internados en los hospitales, las consultas para las diferentes especialidades comienzan a normalizarse. Respecto a esto, Kalle dijo que “estamos en un epidemiológica ideal”, aunque remarcó que todavía no se ha salido de la Pandemia, y que de originarse un nuevo brote “se volverá al esquema anterior de atención”.
Hasta hace unos meses, no tantos, la salud sanitaria estaba en rojo: Los casos de coronavirus avanzan cada vez más, y no había lugar para tratar a pacientes en estado crítico, debido a que las salas del Hospital Dr. Emilio Ferreyra estaban a tope. El presente es totalmente diferente, con menos de dos dígitos de contagios activos y sin personas internadas, de a poco comienza a “normalizarse” la situación en el Distrito. Como consecuencia de todo esto, el Hospital Modular no recibe la cantidad de gente para hisoparse, recordemos la fila de más de una cuadra sobre Avenida 59, y de esa manera se va a llevar adelante un importante cambio en el corto plazo: “En breve ese lugar se convertirá en hospital de atención infanto juvenil, donde estarán desde la guardia hasta la internación de niños y niñas”, contó Ruth Kalle, a lo que agregó que “vamos a llevar la mayor cantidad de servicios”, siempre refiriéndose a la atención para los más pequeños y adolescentes.
La idea de la Secretaria de salud municipal es bien clara, tener dividido lo que es todo el servicio para adultos, de lo que es la atención para niños, niñas y adolescentes, donde el modo, el cuidado, y el ambiente es bien diferente que al de un adulto. Además de esto, vale aclarar que desde hace unos años, traspasando las diferentes gestiones, el servicio de neonatología se ha convertido en referente regional y esto implica que hay una mayor demanda, con lo cual siempre es bueno generar mayores y mejores espacios para el sector.
Se empieza a normalizar la atención en los hospitales
En otro pasaje de la nota, Ruth Kalle contó que la atención para las diferentes especialidades se va acomodando, atendiendo turnos que ya venían programados desde hace tiempo. “En lo que respecta al Hospital Irurzun de Quequén desde hace dos meses la atención volvió a ser la habitual, y seguimos manteniendo el área de neurodesarrollo, que creamos nosotros para niños menor a 6 años con patologías, en ese tipo de problemáticas, donde está compuesto por un equipo interdisciplinario” explicó la Secretaria de salud del municipio, al tiempo que remarcó que “la atención de pediatría en dicho lugar es de mañana y de tarde. En cuanto a los turnos indicó que se dan los días lunes, “así la gente sale una sola vez”.
En lo que hace al Hospital Dr. Emilio Ferreyra, el área de quirófano volvió a funcionar con cirugías programadas, que venían postergadas desde hace más de un mes, en tanto que en el interior, el Hospital Cattoni de Juan N. Fernández hace bastante tiempo que viene normalizando su atención. Además volvió a funcionar el hogar de los abuelos en la Unidad Sanitaria, tomando los recaudos necesarios, hecho que destacó la funcionaria de salud.
Más allá de estar en un buen momento sanitario, respecto a esta Pandemia, Kalle pidió no relajarse porque “la Pandemia sigue y hasta que no lo diga la OMS hay que seguir cuidándonos”, y dejó en claro que en caso de haber un nuevo brote “se volverá al esquema anterior de atención”.
“Estamos en una situación epidemiológica ideal”, en este momento, a los que agregamos que se vienen mejores días, de calor, donde las enfermedades de invierno van cediendo.
Por último la funcionaria municipal destacó la gran labor realizada por “todo el personal de salud” durante este tiempo de Pandemia.