La magistrada con competencia en el distrito porteño envió un oficio con la información al Ministerio de Salud ciudadano y a las autoridades de los distintos cuadros políticos.
Al respecto, el secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, aseguró que “nadie está privado de su derecho” al sufragio y pidió “no cerrar los sobres con saliva y aprovechar los horarios prioritarios para personas de riesgo”.
“Quienes estén transitando la enfermedad de coronavirus o tengan que hacer el aislamiento por ser contacto estrecho o por haber presentado síntomas, no podrán votar con normalidad en su mesa, pero sí podrán hacerlo bajo un protocolo específico y muy riguroso, ya que nadie está privado de su derecho a votar”, aclaró.
Sin embargo, los que cumplan esta condición igualmente “están eximidos de la obligatoriedad del voto y pueden realizar un trámite en infractores.padron.gob.ar para no presentarse en la jornada electoral”.
Como consecuencia del panorama sanitario, desde la CNE informaron que al menos un 25% de los electores cambiaron su lugar de votación con el fin de hayan más escuelas, menos filas y más mesas y disminuir los riesgos.
En ese sentido, recordaron consultar el padrón electoral para conocer el espacio en donde se podrá emitir el voto.
Fuente: Ámbito