El Jefe Comunal pidió «mirar la salud como prioridad, sin descuidar la economía» y dijo que los daños en este último caso pueden ser «irreversibles». Ante este escenario, Reino mencionó que «los contagios no se dan en el ámbito de la producción o el comercio» y aseguró que se producen «en reuniones o encuentros sociales».
«No nos manifestamos en rebeldía con respecto a las decisiones que fue tomando el Gobernador. Nosotros sabemos que en algún momento es posible que tengamos que tomar medidas abruptas y tajantes, pero creemos que hoy no es el momento», declaró.
Por otro lado, Reino advirtió que «es fácil escribir una norma en un escritorio, pero es muy difícil llevarla a la práctica». En este sentido, reconoció que «apurarnos a tomar medidas puede provocar que la gente diga basta cuando realmente las necesitemos».
Consultado sobre la posibilidad de que la ciudad registre un pico de contagios similar al del AMBA, sostuvo que «un corte de actividades durante 15 o 20 días permitiría detenerlo», aunque aclaró: «si lo hacemos antes, el corte puede durar 3 0 4 meses, y no es lo que queremos».
Reino calificó además la pandemia como «la crisis sanitaria más importante de la historia» y reconoció que el daño económico causado desde marzo de 2020 «es comparable con la crisis económica de 2001».
Fuente: www.minutobalcarce.com.ar