El gobernador bonaerense amplió las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández y afirmó que los comercios no esenciales en los municipios en fase 3 deberán cerrar a las 20

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró hoy que prefiere “ampliar y construir hospitales y no cementerios” ante la segunda ola de casos de coronavirus y remarcó que “la situación cambió violenta y súbitamente” con el aumento de los contagios.

“Es un contexto regional muy complicado. Nuestra provincia puede decir que afrontó una de las más graves crisis de la historia con un enorme esfuerzo y con un enorme espíritu colectivo. Venimos de un año complicado y hoy la situación cambió violenta y súbitamente”, sostuvo el mandatario provincial. Y advirtió: “No es una ola, es un tsunami”.

En conferencia de prensa, aseguró que “no hubo un solo bonaerense que no contara con el sistema de salud si es que lo necesitó” durante la pandemia, aunque alertó que ante la “explosión de casos” se están saturando las terapias intensivas de algunos centros de salud.

“La ampliación del sistema de salud no tiene antecedentes y un gran mérito es que no haya faltado atención sanitaria, pero hoy ese logro está de nuevo en peligro con esta segunda ola, que es feroz”, añadió.

Viendo lo que empezó a ocurrir en la ciudad y en la velocidad que venía, nosotros pensamos que había que hacer un cierre muy fuerte durante un tiempo limitado; acompañamos estas medidas”, indicó Kicillof.

En este sentido, explicó el sistema de fases que funciona en la provincia de Buenos Aires según el riesgo epidemiológico de cada distrito, y adelantó que los municipios en Fase 5 (16) van a tener restricción horaria entre las 2 y las 6; municipios en Fase 4 (79) entre 0 y 6:00, mientras que los municipios en fase 3 (40) tendrán restricción horaria entre las 23 a 6, y prohibición de circular entre las 0 y las 6, y cierre de comercios en general entre las 20 y las 6. Además, invitó a los municipios que liberen los estacionamientos.

Fuente: Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *