Según lo adelantó hace más de un mes el periodista Alejandro “Cuca” Sánchez, en su portal alerta alejandro, la anastesista sería la elegida para ocupar que deja vacante el renunciado Dr. Gabriel González, que se aleja de la función por motivos personales radicándose en Capital Federal. Otra de las incorporaciones que se manejan, en el gobierno de Arturo Rojas, es la del Dr. Matías Rizzo a quien le habrían ofrecido ser el Director Hospital Modular que aún resta terminar de construir.
Por éstas horas siguen los movimientos en el área de salud municipal, una de las que más cambios ha tenido en la gestión. Hace un par de días se oficializó la salida del Dr. Gabriel González, quien desde hace por lo menos un mes se conocía que iba a radicarse junto a su familia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El exfuncionario vidalista le había comunicado su decisión al propio Intendente ya hace un tiempo, pero debido a la especial situación sanitaria que estamos viviendo, se decidió hacerlo de manera lenta y que no sea traumática, además de buscar quien podría ocupar dicho lugar.
Cuando aún estaba en funciones el exDirector del Hospital Dr. Emilio Ferreyra, uno de los periodistas que mejor maneja la información municipal, Alejandro “Cuca” Sánchez, adelantó la salida de González y la llegada de Vilma Parodi a la gestión del Dr. Arturo Rojas.
Un nuevo puesto en la estructura municipal
Otra de las incorporaciones que se podrían estar dando es la de Matías Rizzo, quien ya estuvo en la función pública en el gobierno del exIntendente Daniel Molina como Director del Hospital Dr. Emilio Ferreyra. La idea es que este reconocido facultativo esté al frente del Hospital Modular que, en principio era para atención de turistas con síntomas de Covid – 19, y ahora habrá que ver sí persiste tal idea o bien se reutiliza para otros cuidados o tratamientos.
Tanto Vilma Parodi como Matías Rizzo tiene ascendencia sobre sus pares, a tal punto que ambos comparten lista en la interna de la CICOP, la cual vienen manteniendo muy buena relación y trabajo con el ejecutivo municipal, donde han llevado numerosas reuniones de trabajo, y por ejemplo han podido realizar un calendario de pago por deuda que provenían de la gestión anterior.