El presidente de la Cámara de Diputados y autor del proyecto para subir el piso de Ganancias sostuvo que la propuesta será una mejora para la clase media y “representa una turbina muy importante para recuperar el consumo y el mercado interno”
El titular de la Cámara baja señaló que el proyecto beneficiará y brindará “un enorme alivio fiscal” a más de 1 millón 267 mil trabajadores y jubilados de todo el país, lo cual se traducirá en una mejora en la situación de la clase media.
De esa forma, Massa consideró en declaración a Radio Télam que la propuesta “representa una turbina muy importante para recuperar el consumo y, sobre todo, un impacto para el mercado interno”.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W6ITKGPGFRGSHB7KPHJDOAMSHE.jpg)
“Son $40 mil millones que se liberan de la presión fiscal y se transforman en consumo y en mejora del funcionamiento del comercio y de la pyme”, agregó y consideró que “después de cuatro años en los que creció la presión fiscal sobre trabajadores y jubilados”,el proyecto “representa una rectificación del Estado y la recuperación de los salarios”.
Hasta finales de 2020, el Impuesto a las Ganancias alcanzaba a unas 2,3 millones de personas, que representan el 25,6% del total de los contribuyentes en relación de dependencia. Con la actualización anual del impuesto, de acuerdo a la ley vigente a partir de enero de este año, 300 mil trabajadores dejaron de ser alcanzados por el tributo, ya que el piso pasó a ser de $74.810 para los solteros y de $98.963 en el caso de los casados con dos hijos.
Con el proyecto impulsado por el líder del Frente Renovador, la cantidad de trabajadores y jubilados que dejarían de pagar el impuesto se incrementará a más de 1.267.000. En consecuencia, de ser aprobado, el nuevo piso permitiría consolidar un esquema progresivo, en el que al Impuesto a las Ganancias sólo lo pagarían los contribuyentes con mayores ingresos y las jubilaciones de privilegio.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FT4ET2QVHRAYVKTMQUUA6TA7MI.jpg)
El esquema propuesto, que representa un esfuerzo fiscal de 40 mil millones de pesos, incluye además un aumento en las deducciones para quienes perciban entre $150.000 y $173.000, lo que les permitirá pagar menos Ganancias. Alrededor de 730 mil trabajadores que perciben más de $173.000 continuarán pagando el impuesto sin cambios.
Por otro lado, en cuanto a los alcances del proyecto por región, en la provincia de Buenos Aires dejarían de pagar 569 mil empleados y jubilados; 157 mil en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 103 mil en Córdoba, 98 mil en Santa Fe y 32 mil en Entre Ríos.
Fuente: Infobae