La entidad de la calle Viamonte envió una carta a los gobernadores de Buenos Aires, Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza, Entre Ríos y Córdoba en la que pidió disputar los partidos con el 33% de la capacidad de los estadios. Los detalles
La iniciativa contempla los requisitos dispuestos por el Ministerio de Salud de la Nación, así como todas las medidas dispuestas por los protocolos de Conmebol, para que los hinchas puedan volver a las canchas durante la pandemia de coronavirus.
La fecha final de la extinta Superliga 2019/20 fue la última que tuvo público en los estadios, antes de la llegada de la pandemia de coronavirus a la Argentina.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MHAPB7THBVAMHN35U6VQQPUY4E.jpg)
Lo curioso es que, hace apenas una semana, el presidente de San Lorenzo y la Liga Profesional, Marcelo Tinelli, había descartado “por ahora” el regreso del público a los estadios en Argentina, ni siquiera en condiciones de aforo reducido, debido a las condiciones sanitarias. En la misma sintonía, Cristian Malaspina, titular de Argentinos Juniors y vicepresidente de la LPF, admitió estar “sorprendido” por la información. “Desconozco lo que me estás diciendo, es algo que me sorprende. Jugar sin público genera un daño muy grande, ya hemos hablado de los cuidados, obviamente los clubes necesitamos el aforo por el tema de ingreso económico y el espectáculo”, explicó el dirigente en diálogo con TyC Sports.
Además, la entidad presidida por Claudio Chiqui Tapia rechazó la propuesta presentada por la firma Telecentro SA por tener “las mismas condiciones económicas de menor cuantía en relación a la finalmente aprobada, además de no contar con avales suficientes”.
“Es una gran satisfacción para nosotros anunciar este trascendental acuerdo, porque refuerza nuestro firme compromiso por hacer crecer cada día el siempre vigente fútbol argentino”, expresó el titular de la AFA en el comunicado que informó el acuerdo. “Nuestros jugadores y campeonatos son admirados en todo el mundo y estamos entusiasmados que una compañía del prestigio de Disney se asocie con nosotros en el desafío de seguir extendiendo el magnetismo que nuestro querido fútbol logró durante tantas décadas”, concluyó.
El torneo arrancará el viernes 12 de febrero. Serán doce partidos y habrá un postergado, que será el correspondiente a los dos equipos ascendidos, Platense y Sarmiento de Junín, ya que lo clubes así lo pidieron para que sus jugadores puedan continuar sus vacaciones.
El primer cotejo es prometedor ya que estará a cargo del subcampeón de la Copa Diego Maradona, Banfield, que se medirá ante el Racing de Juan Antonio Pizzi, lo que marcará el debut del ex DT de la selección de Chile en La Academia. Ese día habrá otros dos partidos, Unión-Atlético Tucumán y Central Córdoba-Colón.
El sábado habrá cuatro choques: Aldosivi-Godoy Cruz, Talleres-Patronato, Vélez-Newell’s y San Lorenzo-Arsenal. El domingo, en tanto, abrirá la jornada el duelo que animarán Defensa y Justicia y Huracán; y a continuación se presentarán los gigantes del fútbol argentino Boca y River. El Xeneize será local ante Gimnasia y el Millonario viajará hasta La Plata para enfrentar a Estudiantes.
Finalmente, la primera fecha se cerrará el lunes con Rosario Central-Argentinos e Independiente-Lanús, en lo que será la vuelta a la dirección técnica de forma oficial de Julio César Falcioni.
Fuente: Infobae