Solo restan cuestiones formales del decreto que firmará el presidente Alberto Fernández donde se detallan una serie de cuestiones tendientes a frenar el aumento de casos positivos de Covid-19 en todo el país. Según se supo, se tratan de medidas que durarán durante 14 días y que como ítem más importante se destaca la restricción en la circulación de personas entre las 23 y las 6 de la mañana.

 

La intención del presidente Alberto Fernández, consensuado con todos los gobernadores, es que “el cierre sanitario nocturno” reduzca los contagios de coronavirus que se están produciendo e incrementando en estas últimas semanas. El decreto incluirá además limitaciones en el uso del transporte público para no esenciales. El acuerdo con los gobernadores incluye la posibilidad de que si en este período no se logra una reducción de los contagios, que el miércoles pasado registró 13.441 casos nuevos y 191 fallecimientos, el presidente avanzará con medidas de mayor dureza.

¿Qué pasará en Tandil? Desde el Ejecutivo local confiaron a El Eco de Tandil que en la ciudad se acatará la orden presidencial al igual que sucederá en todo el país. “Si bien no hay precisiones ya que para esto hay que esperar el Boletín Oficial, hay que ver además si la Provincia tiene que dictar algún decreto específico para el territorio bonaerense”, señalaron.

“El tema de la restricción a la circulación regirá también en Tandil. Estamos a la espera del decreto y los detalles para poder planificar la operatoria de los controles que obviamente estará a cargo de la Policía bonaerense”, afirmaron.

 

La diputada radical Greco, en contra

En sentido contrario a lo que el Gobierno local anunció sobre su adhesión a las medidas de restricción que la Nación y Provincia impondrían en las próximas horas, la diputada provincial de Juntos por el Cambio, la tandilense Melisa Greco, se pronunció en contra a través de las redes sociales.

“Se deben gestionar y pensar alternativas y soluciones que nos permitan, no sólo garantizar la tutela de la salud de los bonaerenses, sino generar herramientas que no restrinjan el trabajo de los sectores turísticos y gastronómicos de nuestra ciudad”, señaló

Luego puntualizó que “el Gobierno tuvo casi un año para construir futuro, con todas sus complejidades y dificultades, incidiendo en la configuración de escenarios. Sólo obtuvimos una mala gestión de la cuarentena, incertidumbre y nuevas restricciones, ahogando económicamente a los trabajadores”.

Por último, consideró que “la tan declamada responsabilidad individual primero fue quebrantada por los miembros del Gobierno, y los malos ejemplos a una juventud agobiada fueron letales para esas herramientas. Otra vez, la única solución posible que nos ofrecen son medidas restrictivas”.

Fuente: El Eco de Tandil

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *