Facundo Campazzo está disfrutando de su mejor momento en la NBA. Sí, cuando sólo van siete partidos de la temporada 2020-2021, el base argentino que salió de la comodidad de ser el líder del Real Madrid, uno de los mejores equipos del básquet internacional, y dio el salto para jugar en la liga más importante del mundo de su deporte, parece desandar con éxito el camino de la adaptación.
El cordobés cumplió con su sueño y, al mismo tiempo, generó una revolución en los fanáticos argentinos, latinos y españoles que quedaron cautivados con su juego luego que desembarcó en Europa tras su exitosa etapa en la Liga Nacional argentina con la camiseta de Peñarol de Mar del Plata. Frente a este escenario, una vez que firmó por los próximos dos años para jugar en los Denver Nuggets, las redes sociales se inundaron con mensajes e interacciones en apoyo a Campazzo.
La mejor forma de seguir a Campazzo es contratando el NBA League Pass, la plataforma de streaming oficial de la NBA. Hay diferentes opciones para contratar una suscripción: puede ser anual, mensual y también hay un formato que se denomina Day Pass, que te da acceso por 24 horas para ver el mejor básquetbol del mundo.
En el caso de que un usuario desee contratar los 65 partidos de la fase regular que le restan jugar a Denver, debería abonar 2.200 pesos. Si la elección es por tres encuentros en el mes, el valor a pagar por lo que resta del año es de $870. La suscripción para ver todos los partidos de la NBA un sólo día tiene un costo de $87 por única vez. Es importante subrayar que cada opción viene con una prueba gratis por los primeros siete días del sistema.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OYYQB67GBVHJPGTKST6FE2WCXA.jpg)
¿Cuáles son los servicios que ofrece el pase de la NBA para los usuarios que contraten su servicio? Todos los partidos se pueden ver en alta definición (HD) y acceso a las repeticiones completas de los partidos y sus resúmenes. Lo mismo que la posibilidad de acceder a múltiples dispositivos móviles para ingresar al servicio.
Una vez más como locales en el Ball Arena, el base argentino se reencontrará contra un viejo conocido, también ex jugador del Real Madrid: la franquicia de Colorado recibirá a los Dallas Mavericks del esloveno Luka Doncic. Dicho partido será transmitido por el League Pass de la NBA. Lo mismo sucederá con los siguientes dos encuentros, los primeros de la gira que Denver iniciará por la costa Este. El sábado 9 de enero, el equipo de Michael Malone visitará a los Philadelphia 76ers y un día más tarde, el domingo, Facundo pisará uno de los estadios más famosos del mundo: jugará ante los New York Knicks en el mítico Madison Square Garden.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZSEU537RA5HMTBCBXAIMO45RL4.jpg)
A continuación, el primer largo viaje de los Nuggets terminará el martes 12 ante los Brooklyn Nets de Kevin Durant y Kyrie Irving. Ese partido se podrá seguir por DirecTV Sports para toda Latinoamérica. Luego, frente a Golden State (15 de enero) y Utah (17 de enero), la transmisión será por el pase de la NBA.
Recién los siguientes tres encuentros se televisarán por canales de acceso libre para los que tiene algún servicio de cable contratado: el 19 de enero, Denver recibirá a Oklahoma City Thunder por el canal NBA TV. A las 48 horas, el 23, visitará a los Phoenix Suns por ESPN. Por último, el 25 de enero, volverá a jugar fuera de casa ante los Mavericks de Doncic y se verá por DirecTV Sports.