Es para disminuir los riesgos de contagio de Covid-19. Además, el home office extiende las vacaciones a periodos más largos.

A una semana de que arranque la temporada de verano en la costa bonaerense, las inmobiliarias aseguran que la demanda se acrecienta con el paso de las horas. En Cariló ya anunciaron que la ocupación para el verano alcanza el 80%, mientras desde Pinamar indicaron que el último fin de semana largo fue clave para definir operaciones y que hoy los inquilinos se inclinan por alquileres largo de un mes y en muchos casos reservas de hasta tres meses.

Esto se debe a dos factor: el primero la decisión de generar menor rotación en las viviendas disminuye la posibilidad de que el virus aparezca. Además “la posibilidad del home-office hace que muchos continúen en Pinamar trabajando y hasta deciden quedarse todo el verano”, explicó Ibarguren. Lo cierto es que desde principio de mes el incremento de gente en las ciudades balnearios se fue acrecentando con el paso de los días. “Recibimos muchos visitantes y esperamos que en diciembre todavía lleguen más turistas con el inicio de la temporada”, agregó.

Desde Cariló aseguraron que las reservas este año vienen con muy buen ritmo aunque reconocieron que hay menos propiedades en alquiler que el año pasado. “Los propietarios este verano no quieren alquilar porque se van a instalar todo el verano en la costa”, describió Silvia Melgarejo, responsable de Constructora del Bosque una de las inmobiliarias más importantes de Cariló.

Todos los agentes inmobiliarios coinciden en que este último fin de semana largo fue determinante. “En los últimos tres días recibimos muchos llamados y se generaron muchas concreciones, sobre todo de aquellos que suelen venir todos los años y estaban en duda”, indicó Melgarejo. Y si bien la ocupación para la época de las fiestas está casi al 100% desde la inmobiliaria aseguraron que todo el mes de diciembre “viene muy bien, hay muchas consultas, es un mes excelente para pasarlo acá. Mientras que como es típico en enero ya hay mucho alquilado”. “Tuvimos muchas reservas este fin de semana tanto para el mes de diciembre como para enero, los números ya superan nuestra expectativa”, coincidió al respecto Gustavo Nogueira titular de Gustavo Nogueira Real Estate que opera en Pinamar y Cariló.

Para la agente inmobiliaria de Cariló ya se evidencia una tendencia: “A diferencia de otros años los inquilinos buscan alquilar por mes, no hay casi reservas por quincena”. En apenas una semana las ciudades balnearias estarán habilitadas para que ingresen todo turista que quiera pasar unos días de descanso y esto ya se evidencia en las calles de Pinamar y Cariló. “Este último fin de semana los balnearios trabajaron a full con todos los protocolos. Al igual que el centro comercial”, concluyó Melgarejo.

Pero, como era de esperarse en la costa, producto de la pandemia y la imposibilidad de viajar al exterior, esperan una gran temporada con protocolos y cuidados, por lo que ya se evidencia una suba de precios. Según un informe de la Cámara Argentina de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) en comparación al año pasado los alquileres en la costa se incrementaron entre un 30 y un 50%. “Creemos que, si sigue con este ritmo de demanda, van a subir un poco en relación al año pasado”, indicó Alejandro Ginevra presidente de CAMESI.

Fuente: Ámbito

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *