Voytenco, de 57 años, venía desempeñándose como Secretario Adjunto de la UATRE, acompañando al fallecido Ramón Ayala, a quien le tocó reemplazar en cumplimiento de lo establecido por el Estatuto del sindicato, tal como sucediera con Ayala cuando reemplazó al otro histórico dirigente rural, Gerónimo “Momo” Venegas, también fallecido en ejercicio de su mandato.
En declaraciones a la Agencia Télam, José Voytenco sostuvo que las principales banderas de la conducción de UATRE serán “poner al gremio y a todas las instituciones que componen nuestra organización al servicio de los afiliados; defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras rurales de todo el país y de todas las actividades del campo y darle respaldo, contención y asistencia a todas las Delegaciones y Seccionales del gremio que son el nexo que nos vincula con nuestros representados y por quienes trabajamos”.

Cálido respaldo de Capitanich a Voytenco
En una nota personal dirigida al Secretario General de la UATRE, José Voytenco, el gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, expresó sus deseos de éxito en la gestión que acaba de iniciar y su compromiso de seguir trabajando junto al gremio rural.

El mandatario finaliza el mensaje con sus augurios de éxito en la gestión recién iniciada por Voytenco al frente de la UATRE y su compromiso personal de seguir trabajando juntamente con el gremio en beneficio de los trabajadores y trabajadoras rurales del Chaco.
¿Recibimiento en el Instituto Patria?
Según fuentes cercanas a la Vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, el nuevo Secretario General de la UATRE podría ser recibido por estos días en el Instituto Patria. Este recepción por parte de CFK sería un gesto más elocuente del acercamiento entre la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores para con el gobierno nacional que conduce Alberto Fernández.