La propuesta realizada por la Provincia establece un aumento del 10% en septiembre, un 2% en octubre, y un 2% en noviembre.
La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López y el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Agustín Robla, se reunieron con los representantes de los gremios estatales y realizaron una nueva propuesta salarial que establece una suba del 14% escalonado entre septiembre y noviembre en los sueldos básicos y en las bonificaciones remunerativas fijas respecto de diciembre de 2019.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec también destacó “el esfuerzo que hizo la Provincia al acercar una propuesta superadora“. “La intención es que las y los empleados estatales no vuelvan a perder como los últimos tiempos. Los gremios pidieron contemplaciones para los sueldos más bajos, que visiblemente son los más afectados en este momento. Por eso, atendiendo estas problemáticas específicas iniciamos un proceso de ordenamiento en la ley 10430”, expresó.
También estuvieron presentes por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca; y por el Ministerio de Trabajo la directora provincial de Negociación Colectiva, Natalia Villalba Lastra.
Fuente: Ámbito