El Presidente visitó un parque eólico en La Rioja, destacó la producción de energías renovables y anunció que se implementará el plan Detectar en la provincia para luchar contra el aumento de casos de COVID-19
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C6PUNTW6ORHU3FU7OLX7TRWULE.jpg)
El presidente Alberto Fernández arribó este mediodía a la provincia de La Rioja. Acompañado por al gobernador Ricardo Quintela, visitó Parque Eólico Araujo Sapem, inaugurado en 2011 con desarrollo e ingeniería nacional. “Somos una generación única en la historia: la generación de la pandemia. Hemos tenido que aprender a seguir nuestros días, tomando distancia, tapando nuestra nariz y nuestra boca, evitando los abrazos. Dejando de compartir los momentos de encuentro. Y con todo eso, esa nueva necesidad que nos impone el virus, somos también la generación que no baja los brazos, que sigue invirtiendo, que sigue produciendo y generando trabajo. Que en este momento tan difícil no se olvida de los que menos tienen y más necesitan”, destacó el mandatario durante la visita.
Fernández llegó acompañado por una comitiva integrada por los ministros del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; de Producción, Matías Kulfas; y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. Tambiénestuvieron a su lado los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y el de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/COD3AM3WOVAFNLBOUPTAC7UFKI.jpeg)
Y continuó: “Felices como gobierno nacional de poder seguir avanzando en el infortunio que significa la pandemia. Nos ha obstaculizado mucho todo este tiempo, para poder desarrollarnos y crecer. Pero bueno, es lo que nos ha tocado en suerte. Somos un país federal que debe llevar el esfuerzo a todos los rincones del país, que debe recordar a todos los que habitan esta tierra. Porque por sobre todas las cosas son argentinos. Celebro enormemente estar aquí, en el norte del país, acompañando a mis hermanos riojanos”.
“Poder disfrutar de la energía pero generarla con mecanismos menos contaminantes. Es muy impactante ver hileras, muchos cientos de metros de hileras de grandes molinos que van captando viento y poniendo energía al sistema eléctrico integrado del país. Es algo parecido a lo que vi días atrás en San Juan. Logrando también no quemar combustibles fósiles, no generar electricidad a través del gas que es un recurso escaso, y generar -por sobre todas las cosas- energía limpia”.