El ministro de Economía, Martín Guzmán, encabeza el acto, acompañado por sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agroindustria, Luis Basterra.

infobae-image

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció esta tarde en la Casa de Gobierno una batería de medidas tendientes a generar una mayor oferta de dólares en el último trimestre del año y garantizar así la estabilidad cambiaria. La mayoría apunta a impulsar las exportaciones de los sectores agropecuario, industrial, petrolero y minero, mediante rebaja de retenciones y aumento en los reintegros.

Guzmán arrancó poco antes de las 19 y dijo que la economía mostró en septiembre la primera suba real en la recaudación tributaria del año, recordó la importancia del proyecto del presupuesto 2021 y dijo que las medidas anunciadas buscarán promover las exportaciones y el desarrollo de importantes sectores como el de la economía del conocimiento y de la construcción. Además, reveló que el Banco Central adoptó una serie de medidas para “armonizar” las diferentes tasas de interés, de modo tal que el crédito pueda canalizarse hacia el sector privado.

Varias de las medidas que fueron anunciadas son parte de las propuestas que los propios sectores les fueron acercando en los últimos meses, con el objetivo de generar divisas y dinamizar la actividad productiva. En el caso del sector agropecuario, las definiciones que finalmente tomó el Gobierno no lograron el respaldo de los privados, que esperan luego ser convocados a una mesa de discusión formal.

Por otro lado, está reunido el directorio del Banco Central para terminar definir los anuncios en materia de política monetaria, que informarán al finalizar el encuentro mediante un comunicado.

Fuente: Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *