Estará presidido por Matías Lammens y su objetivo será proponer estrategias, medidas y recomendaciones para la reactivación de la actividad turística nacional teniendo en cuenta la situación epidemiológica.
El turismo es la actividad productiva más afectada por la pandemia de coronavirus. A lo largo de estos seis meses de cuarentena, se vio condicionado por el cierre de fronteras y aeropuertos, la prohibición de circular en los micros de larga distancia y por la incertidumbre de no saber cuándo le llegará la hora de la “nueva normalidad”. Además de los diferentes protocolos que va habilitando el Gobierno, el rubro se enfrenta al avance de COVID-19, que en Argentina aún no cedió, y a la crisis económica que afecta el bolsillo de los argentinos.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PJHOV22VBZB7BLFBNCCOA2LN4A.jpg)
Cada trabajador del sector vio pasar la temporada de invierno desde la ventana de su casa planeando cómo adaptarse a un mundo con tapabocas y distanciamiento social. Sin actividad desde marzo, apuesta a recuperar ingresos en el verano 2021. De esta manera, de cara a las vacaciones, el Gobierno Nacional creó un Consejo interministerial para avanzar hacia la reapertura progresiva del turismo. La medida fue comunicada este jueves en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 412/2020.
El Consejo que funcionará mientras siga vigente la pandemia de coronavirus estará presidido por el titular del Ministerio de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y “constituirá un espacio consultivo y multidisciplinario, cuyo objetivo será proponer estrategias, medidas y recomendaciones para la reactivación de la actividad turística en todo el territorio de la República Argentina, en observancia de las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional”.
Además formulará “recomendaciones para implementar campañas de testeo, rastreo de contactos, fortalecimiento de los sistemas sanitarios locales, así como sobre las normas de distanciamiento físico y cuidados, brindar información y recomendaciones sobre las medidas de actuación frente a la presencia de casos sospechosos y/o diagnosticados en centros turísticos conforme a los lineamientos de la autoridad sanitaria nacional”.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CMR46IJCVZEJDEXPADOZ3AJ3KY.jpg)
Presidido por Matías Lammens, el Consejo contará por el momento con dos comisiones de trabajo: “Para destinos responsables” y “para movilidad responsable”.
“Los funcionarios y funcionarias que integren el Consejo en representación de los organismos mencionados serán designados por los titulares de las jurisdicciones respectivas, a fin de disponer las medidas conducentes a su constitución y funcionamiento en el menor tiempo posible, y su desempeño tendrá carácter ad honorem”, se aclaró en la resolución.
“El Presidente del Consejo pondrá en conocimiento de la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional” a cargo del jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, “las propuestas, informes, dictámenes y/o documentos normativos elaborados en el marco de sus funciones que estime pertinentes”, especificó el texto publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Fuente: Infobae