El gobernador dio el puntapié inicial rumbo al verano con la presentación del programa que destina 300 millones de pesos para los municipios. Por correrse del sistema de fases, a la ciudad gobernada por Miguel Ángel Lunghi no le llegarán recursos.
El gobernador Axel Kicillof confirmó esta tarde en Chascomús que habrá temporada de verano. No fue un anuncio más. Lo hizo en el marco de la presentación del Fondo Especial para la Reactivación del Turismo y la Cultura que repartirá 300 millones de pesos entre los municipios bonaerenses.

“Estamos anunciando un fondo específico de la Provincia, complementario a todo lo que se hizo desde el Gobierno nacional y provincial en materia de asistencia, pero para dos sectores que fueron muy dañados por este contexto: el turismo y la cultura, actividades que hoy están fuertemente limitadas por esta pandemia”, explicó Kicillof durante la presentación.
A poco más de dos meses de su anuncio en el Catálogo Turismo y Cultura se anotaron cerca de 10100 mil establecimientos de los municipios como museos, bibliotecas, teatros, centros culturales, productoras, salas de cine, hoteles, campings, estancias y espacios de turismo gastronómico, entre otros.
Como pie del anuncio, la Provincia dejó en claro que girará los fondos a los distritos y que serán estos los encargados de distribuir los recursos según las diferentes urgencias locales. Era un reclamo de los intendentes, que son quienes conocen de primera mano el funcionamiento local.
“Este catálogo es la base sobre la cual se va a distribuir el fondo de 300 millones de pesos, con requisitos formales para los municipios, que cumplan las normativas sanitarias impuestas por la Nación y la Provincia”, detalló el ministro de Producción, Augusto Costa, uno de los principales oradores. Y en esa frase dejó en claro que Tandil no formaría parte del programa.
Se trata de la primera represalia política de tenor que toma el ejecutivo provincial hacia un distrito que decidió correrse del sistema de fases hace dos semanas y comenzó a regular el movimiento local de acuerdo a sus propios indicadores bajo un esquema de semáforo.
Costa lamentó el hecho porque, dijo, se trata de “un municipio turístico por excelencia y que veníamos realizando un trabajo para apoyar”. “Estamos hablando con las autoridades de Tandil y trabajando con los sectores del turismo y la cultura para generar políticas de apoyo y asistencia”, expresó. Como era de esperar, la noticia no fue bien recibida en Tandil.
Fuente: Ámbito