Luego de seis meses, el director técnico de River volvió a brindar una conferencia de prensa y analizó el compromiso del próximo jueves ante San Pablo en Brasil.

La espera finalmente terminó. Tras seis meses de espera, River volverá a afrontar un partido de manera oficial (el último fue el 11 de marzo, en la goleada por 8 a 0 ante Binacional de Perú). Mediante una conferencia de prensa remota, Marcelo Gallardo analizó el presente de su equipo de cara al compromiso del próximo jueves, desde las 19, ante San Pablo en Brasil.

Debido a la pandemia provocada por el coronavirus, el fútbol estuvo detenido por varias semanas en esta parte del continente. El Millonario recién pudo volver a los entrenamientos el 10 de agosto y pudo realizar fútbol de manera formal en contadas ocasiones. Para este duelo el Muñeco no podrá contar con Milton Casco, ya que dio positivo en un test PCR.

Marcelo Gallardo analizó el partido contra San Pablo (EFE)
Marcelo Gallardo analizó el partido contra San Pablo (EFE)

“Estuve tanto tiempo sin hablar porque no había de qué hablar. Sin fútbol por más de seis meses luego del inicio de la pandemia. Me parecía que hablar estaba de más. Cuando uno sale a hablar, como cuando di mi opinión, quise transmitir lo que estaba pensando y lo transmití. También dio que hablar eso. Es preferible hablar cuando uno tiene ganas. Fue mucho tiempo, pero al mismo tiempo no pasó nada”; con esas palabras, el entrenador comenzó la conferencia de prensa en el River Camp de Ezeiza.

Con respecto al prolongado parate que lleva su equipo, Marcelo comentó que “es difícil porque claramente no tiene la culpa San Pablo de tener 13 partidos más que nosotros. Es algo que nosotros tenemos que intentar sobrellevar, es lo que nos ha tocado. Teníamos intenciones de iniciar los entrenamientos antes, no tanto por la competencia, sino porque los jugadores no pueden estar tanto tiempo parados. Eso es lo más difícil para un futbolista. Vamos a tener que competir en las condiciones en las que estamos y esperamos hacerlo de la mejor manera posible. Podrá ser una ventaja, o no, tener más competencia encima. En estas semanas nos hemos preparado acorde a lo que creíamos y vamos a ir a jugar el partido con muchísimo deseo. Los jugadores tienen ganas de jugar. Esta pandemia nos ha parado muchísimo. Desde ese punto trataremos de hacerlo de la mejor manera posible, sin reparar en lo que ha sucedido. Si entramos pensando en eso, no vayamos a jugar. Creo que vamos a presentar un equipo que va a dar pelea, que no le va a regalar la iniciativa a San Pablo, aunque venga con más actividad. Trataremos de hacer lo nuestro. Ahora es momento de jugar. Intentaremos en esta situación extraña y compleja, que es ir sorteando el virus, de la mejor manera posible. No todo es a cualquier precio. No todo es a como dé lugar y a cualquier precio”.

La salida de Juan Fernando Quintero también fue otro de los temas en los que ahondó el entrenador. “Él me lo planteó en su momento. Él tenía ganas de irse y, a partir de ahí, empezamos a resolver las formas. Las formas no fueron las más prolijas, claramente. No fue el comportamiento que hemos tenido en este tiempo. Hablé con él y no tuve ningún problema en darle lugar a su salida, como no voy a tener con ningún futbolista mientras sean buenas para el club. Es un mercado de pases difícil para Argentina. Traté de decirle mi pensamiento, respeté su opinión. A partir de ahí dejé que arregle su situación con los dirigentes para tratar de darle la mejor forma posible. Pidió un permiso deportivo, que lo tuvo. Luego se fue al extranjero a esperar que se cierre su pase. No tengo nada más que decir. Sí remarcar la importancia y valor que tengo hacia el jugador y la persona, con quien creé un vínculo muy cercano, de mucho afecto. Le deseo lo mejor en su carrera, que siga tratando de transmitir su talento en una liga que es inferior, pero que él decidió ir allá. El cariño y recuerdo que nos ha dado es eterno”.

Gallardo explicó: “No podemos competir con ningún mercado que tenga una moneda diferente a la nuestra. Los jugadores pueden querer un modo de vida diferente, o la posibilidad de crecer deportivamente. Ahí puede ser menor, dependiendo del club al que vayan. Pero la otra posibilidad, hoy económicamente y a nivel de vida, estamos lejos. Cualquier jugador me puede presentar una oferta y decir que se quiere ir. Yo no les puedo decir nada. Yo quiero que se queden, pero acá no sabemos qué va a pasar en el futuro”.

Sobre la posibilidad de colocar a Fabrizio Angileri desde el inicio, comentó: “Viene entrenando bien. Es cierto que no venía jugando porque compite con un jugador asentado como Casco. Ahora se le presentó la oportunidad de jugar por Casco. La idea es que lo haga con una presencia importante”.

Por último, Marcelo Gallardo se refirió a la falta de una fecha precisa para la vuelta al fútbol en Argentina: “No creo ser el indicado para contestar. Estaría bueno que todos tengamos cierta visión. Parece todo al voleo. Vemos en septiembre, vemos en octubre. Todo vemos, pero nadie ve nada. Entiendo que hay un contexto que hay que comprender, pero no podemos parar. Está comprobado que paramos seis meses y ahora lo estamos haciendo en el peor momento de contagios de todo el país. Entonces, ¿por qué no lo hicimos antes? ¿Por qué hoy nos dicen que tenemos que salir a jugar? ¿Porque económicamente nos empujan a tener que jugar sí o sí? ¿Cuando nos apremia la situación sí tenemos que salir a jugar? Yo pregunto y no hay respuestas. Por eso decía lo de los futbolistas. Ellos ven que no hay mucho por delante”.

Fuente: Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *