Referentes de más de 25 rubros le remitieron un escrito a la gobernación: “esperamos ser escuchados ya que en nuestro caso seguimos pagando impuestos”, reflejaron.

«Esperamos ser escuchados y tener algún tipo de respuesta a la brevedad ya que en nuestro caso seguimos pagando impuestos como ingresos brutos o el monotributo, entre otros, sin poder generar ingresos alguno», describió Marcelo de la Torre, uno de los impulsores de la agrupación.

Distintos proveedores de servicios para eventos se reunieron en junio con la intención de darle forma a una agrupación que asoció a los más de 25 rubros que desde marzo se encuentran paralizados producto de la pandemia. Ante este escenario crítico, explicaron que muchos tuvieron que «reinventarse» generando recursos con todo tipo de oficios.

«Algunos están realizando tareas de electricidad, carpintería, albañilería o el oficio que más o menos tuvieron como para defenderse. Muchos también están haciendo delivery de comidas que realizan en sus propias casas», reconocieron.

«Creemos que hasta el año que viene no vamos a tener la posibilidad de trabajar en eventos. Hoy en día se están mostrando salones y firmando contratos con fechas programables recién para 2021», aseguraron.
Fuente: Minuto Balcarce

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *