Cientos de personas salieron a reclamar en sus autos que no se de marcha atrás con las actividades que se habilitaron las últimas semanas. La medida del Poder Ejecutivo rionegrino fue consensuada con el presidente Alberto Fernández e incluye a 14 municipios

Esta decisión, consensuada con el presidente Alberto Fernández y que incluye a 14 municipios, generó una masiva protesta en General Roca y Cipoletti, donde cientos de personas salieron a reclamar en sus autos, con banderas argentinas y bocinazos, que no se de marcha atrás con las actividades que se habilitaron las últimas semanas.

En una conferencia de prensa virtual, Carreras, junto al ministro de Salud, Fabián Zgaib, y la vocera de la cartera sanitaria, Mercedes Iberó, analizó la evolución de la situación sanitaria en las localidades afectadas y mostró en una pantalla la evolución en la curva de contagios en las localidades de ese departamento.

Cientos de personas reclamaron, arriba de sus autos, en las calles de General Roca (foto: gentileza Juan Thomes)Cientos de personas reclamaron, arriba de sus autos, en las calles de General Roca (foto: gentileza Juan Thomes)

“Hubo un crecimiento de contagios muy importante, y eso impacta en el sistema de salud que está soportando mucha presión por estos momentos, y ya se evidencia la limitación de camas”, remarcó la mandataria.

Con las restricciones que regirán durante dos semanas a partir del próximo martes, solamente se permitirán las actividades consideradas esenciales, y el permiso valido para circular es el que se genera en la aplicación Circulación Río Negro, así que todos los permisos del departamento de General Roca deberán ser gestionados nuevamente.

Según informó el gobierno provincial, la Gendarmería Nacional controlará el tercer puente de avenida circunvalación y el puente carretero de la ruta provincial 22, que conecta con Neuquén y la Policía rionegrina, el resto de los accesos.

“Hoy muchas familias están atravesando el dolor de una pérdida o la zozobra de no saber cómo evolucionará la salud de su familiar afectado, a ellos les decimos que estamos trabajando codo a codo con los equipos de salud para brindar la mejor atención posible”, indicó Carrera y manifestó su deseo de “contar con el acompañamiento de la población para que las actividades de la gente pronto se puedan reabrir”.

Efectivos de la policía provincial debieron intervenir en la protesta (foto: Juan Thomes)Efectivos de la policía provincial debieron intervenir en la protesta (foto: Juan Thomes)

En cuanto a la situación sanitaria, las autoridades de Salud de Río Negro remarcaron que “casi se ha triplicado a las unidades de terapia intensiva, pasamos de 32 a 79. En el Alto Valle las clínicas y sanatorios incrementaron de 67 a 99 las camas de terapia intensiva e intermedia”.

Además de Roca y Cipoletti, en Villa Regina también se registró una manifestación contra las nuevas restricciones. En estas ciudades, además, se convocó a una nueva protesta para la tarde de este lunes.

Fuente: Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *