El Vicepresidente de la Cámara Comercial de la Cámara e Industrial de Necochea – Quequén se refirió a la situación crítica que están pasando los comerciantes e hizo referencia a la vuelta del SEM en el centro de la ciudad. Sí bien desde un principio se pidió que se suspenda el cobro por estacionar, en la entrevista de Alejandro Beltrán en “La Mañana de la Radio”, por FM 93.5, dijo que podría haber “un punto de encuentro”. Reducción en el horario y en el valor del mismo podría terminar siendo una medida “salomónica”.

 

Que la economía en nuestro país y en nuestra ciudad está estancada, casi, en el fin del barranco no es noticia. Que la crisis se acentuó con esta Pandemia es una verdad de perogrullo, y que el no cobro del Estacionamiento Medido tampoco es el salvataje de los comerciantes, también. Ahora bien, quizás, como desde la Cámara Comercial e Industrial de Necochea – Quequén se plantea esto ayudaría, sería una especie de gesto ante el agrio presente que viven los comerciantes. “Estamos pidiendo que no se cobre el Estacionamiento Medido hasta tanto no se vuelva a una normalidad” dijo José Luis Arrate un referente del sector comercial en la entrevista de “La Mañana de la Radio”, en el día de ayer.

La facturación han tenido una caída estrepitosa, sin precedentes a nivel Mundial, por ende lo que se vive es totalmente extraordinario. A propósito de esto, el Vicepresidente de la Cámara Comercial fue contundente al referirse al estado de situación que viven sus pares, al decir que “el comercio está en una situación terrible”. Por ello, para Arrate la suspensión momentánea sería una de las posibles soluciones, para poder salir de este incómodo presente económico que están viviendo.

Antes de terminar la entrevista en “La Radio”, FM 93.5, el empresario expresó que podría haber una salida a todo esto, charlando con el Ejecutivo, al que reconoció que se abrió al diálogo, con una postura intermedia. La idea de la Institución más añeja que nuclea a los comerciantes es que se pueda bajar el costo del estacionamiento medido y una reducción horaria para el cobro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *