La Presidenta de la Asociación de Hoteles de Necochea se refirió la frase que lanzó Daniel Gollán, máximo encargado de la salud en la Provincia de Buenos Aires, donde proclamó que era “inimaginable” una temporada de verano donde porteños y bonaerenses se puedan trasladar a la Costa Atlántica sin antes haber tener una vacuna contra el COVID-19 en nuestro país. Alerta y mucha preocupación en el sector turístico ante éstas manifestaciones del funcionario provincial.
Sobre llovido mojado, o sobre paralizado, cierre. Esto es lo que dicen desde los diferentes actores que integran la cadena de turismo en nuestro Distrito. La mayor cantidad de turistas, por lo menos en las últimas temporadas, llegaron desde diferentes ciudades del conurbano y también desde la Capital Federal, aunque el último año se volvió a recuperar parte del público de la región de Cuyo, Mendoza y San Juan.
Claudia Calvo, una de las personas más activas en nuestra ciudad sobre este problemática que están viviendo hoteleros y otros rubros que integran el sector turístico, dijo que “las declaraciones del Ministro (Daniel Gollán) cayeron como una bomba”, en una nota que le realizaba Alejandro Beltrán en “La Mañana de la Radio”, por FM 93.5 La Radio.
Más allá de que sigue existiendo una esperanza en poder revertir la situación, y comenzar de a poco a pensar en como salir de este pozo, la situación para hoteles, sobre todo, y otras actividades que componen la oferta turística privada en la ciudad es caótica, con un panorama que hoy es gris oscuro y pinta para negro. Sí a esto se le suma las declaraciones por el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, diciendo que ve como “inimaginable” una temporada de verano con bonaerenses y porteños yendo a veranear a la Costa Atlántica, la cosa no es muy esperanzadora.
Según pudo saber Sudeste Noticias desde el gobierno municipal, con el Intendente Arturo Rojas a la cabeza se encuentran diseñando un plan estratégico, donde se sumen otros Intendentes de la región que se encuentren en Fase 5, para que se pueda trabajar junto al sector privado de la ciudad con una suerte de “corredor turístico regional”. Algunos que están más cerca al Jefe comunal fueron más allá: “Arturo está tanteando, y estudiando, la posibilidad de hacer convenios con Provincias y otros municipios o departamentos jurisdiccionales, que estén libre de COVOD-19”. La idea parece muy buena, y arriesgada, sobre todo pensando en qué Mendoza y San Juan son lugares que tienen pocos casos, y que dicha plaza es muy importante para nuestro turismo.